Donostia – Los tres conciertos de En Tol Sarmiento (ETS) en el BEC, los días 15, 21 y 22 de marzo, en la clausura de la gira que celebra su vigésimo aniversario y para los que ya no hay entradas, serán “un hito” en la escena musical euskaldun, ya que agruparán a 45.000 personas y combinarán “la fiesta popular” con la tecnología y la infraestructura de los recitales internacionales. El grupo ofrecerá más de 30 canciones en cada velada, con el apoyo de artistas y grupos “de primer nivel”, y la última cita será retransmitida en vivo por ETB.
“Haremos historia en la música euskaldun”, explicó ayer el líder del grupo, Iñigo Etxezarreta, al aludir a los tres conciertos que cerrarán la gira 20 urte zure eskutik en el Bizkaia Arena del BEC. “Será un hito y vamos a hacer historia en la música euskaldun con un espectáculo que la llevará a otro nivel”, según Etxezarreta, que llenará las tres veladas con 45.000 asistentes. “Los primeros sorprendidos cuando se agotaron las entradas en cuestión de horas fuimos nosotros”, apostilló el músico alavés.
Un despliegue técnico sin precedentes, con 250 metros de pantallas, doce cámaras y casi 40 personas sobre el escenario entre músicos y dantzaris, y numerosos artistas invitados de primer nivel acompañarán a ETS en la celebración del fin de gira. Aunque Etxezarreta no quiso desvelar los nombres de los colaboradores, sí adelantó que serán músicos que han tenido “importancia” en la trayectoria de la banda alavesa. Entre los que han colaborado con ellos, destacan y podrían estar en el BEC Iñaki Ortiz de Villalba (Betagarri), los catalanes Buhos, Dupla, Süne, Eñaut Elorrieta, Idoia, Maren, Green Valley, Txapelpunk...
30 conciertos
Los conciertos, que agotaron sus entradas hace más de un año y contarán con Gozategi y Andoni Ollokiegi como teloneros, cuentan con el apoyo de BBK y la Diputación de Bizkaia. El último de ellos, el del día 22, se retransmitirá en directo por ETB 2, a partir de las 21.30 horas, presentado por Xabier García Ramsdem, y podrá seguirse también a través de las radios de EITB, eitb.eus y Primeran. “Soy consciente de toda la gente que se ha quedado sin entradas”, justificó Etxezarreta.
El último recital, el del día 22, estará precedido por un día completo de actividades “festivas” que retrotraerán a ETS al espacio en el que surgieron, la fiesta popular. Se pondrán en valor “la cultura, la música y el folclore vasco” con un txupinazo en clave de humor con Miren Nogales y Antton Telleria, al que seguirán herri kirolak, actividades infantiles, kalejiras, la música mexicana de Puro Relajo, la romería con Joselu Anaiak y el ritmo más actual con Dj Bull. A este espacio tendrán acceso únicamente las personas que adquirieron la entrada que incluye “las actividades de día”, según Etxezarreta.
Los conciertos de ETS en el BEC, que tendrán como “himno” el tema reciente Zure eskutik, harán un repaso por la discografía de la banda, aunque con especial hincapié en los discos más recientes. “Serán más de dos horas y haremos más de 30 canciones. Cerramos el repertorio en verano de 2024 y luego nos centramos en trabajar en el resto de apartados”, explicó Etxezarreta a este medio.
El líder de ETS confirmó que los conciertos se grabarán porque “contamos con medios propios y los de ETB”, aunque “no se ha decidido aún qué pasará con ellos”, si se publicarán en formato de disco o vídeo. Lo que sí dejó claro Etxezarreta es que la banda alavesa no se disolverá tras las citas del BEC. “No pararemos, nunca dijimos tal cosa”, explicó. “Vamos a descansar tras 20 años sin parar, así que no haremos conciertos en verano, a excepción de alguno que ya teníamos cerrado con antelación”, concluyó.
Por su parte, tanto la directora de Obra Social de BBK, Nora Sarasola, como la diputada de Euskera, Cultura y Deportes de la Diputación Foral de Bizkaia, Leixuri Arrizabalaga, coincidieron en destacar la apuesta de ETS por “la cultura euskaldun, la juventud y el euskera” a lo largo de las dos últimas décadas con un legado de “himnos que nos unen en una comunión colectiva y positiva”.