Contar la historia de España y de Europa a lo largo de un siglo a través de una historia de amor rodada en ocho planos secuencia de ocho décadas decisivas. Esa es, ni más ni menos, la ambiciosa propuesta que el director donostiarra Julio Medem presentará en la 28ª edición del Festival de Málaga. El cineasta regresará en marzo a este certamen con 8, “un poema trágico” que protagonizan Javier Rey y Ana Rujas, y que llegará a las salas de cine el día 21 del próximo mes.

Siete años después de su última película –en este tiempo también ha dirigido Minotauro, Picasso y las mujeres del Guernica, filme que sigue pendiente de estreno–, Medem vuelve al cine con su particular visión del amor en un largometraje que formará parte de la Sección Oficial fuera de concurso del Festival de Málaga. “Desde el inicio, 8 lanza una propuesta cinematográfica, de lenguaje, que encuentra su estilo en la osadía, el riesgo, en ser propia y muy libre”, describe el cineasta, autor de títulos como Los amantes del círculo polar y Lucía y el sexo.

Contada a través de ocho planos secuencia con ocho épocas decisivas en la reciente historia de España como telón de fondo, la historia retrata cómo a lo largo de 90 años las vidas de Octavio y Adela se entrelazan a través de intensos encuentros y desencuentros. “8 contiene una gran carga emocional que se va sumando, que se acumula y crece en cada uno de los ocho peldaños de su escalera ascendente. Su arco dramático de 90 años, en ocho capítulos en continuidad, con las vidas completas de Octavio y Adela dentro, también puede verse como un poema cinematográfico cuyo lenguaje simbólico, sus rimas y repeticiones conectan rítmicamente los sentimientos de los personajes, sus tiempos con sus recuerdos”, asegura.

Javier Rey (Fariña, Sin fin) y Ana Rujas (La Mesías, Cardo) son los protagonistas de un título que el donostiarra describe como “un poema trágico que comienza y progresa con versos de muerte y termina con dos versos de amor” y que se rodó en varias localidades de Bizkaia como Orduña.

Ana Rojas y Javier Rey protagonizan la nueva película de Julio Medem. Jorge Fuembuena

Producida por Morena Films, el amplio reparto del filme también incluye a Álvaro Morte, Tamar Novas, Loreto Mauleón, Carla Díaz, María Isasi, Mateo Medina, Oriol Riera, Asier Burguete, Patxi Barco, Kandido Uranga, Javier Morgade y Andoni Agirregomezkorta, así como a los jóvenes Irene Aragón, Jordi Catalán, Jacobo Girón, Gabriel Álvarez, Eduardo Arregui y Sophia Garitano.

Película sobre Picasso

8 supone el regreso de Medem al cine tras El árbol de la sangre y llegará a las salas tras su paso por el certamen malagueño. El donostiarra es uno de los directores y guionistas más personales y reputados de la cinematografía estatal actual con varios de sus trabajos presentados en los festivales de cine más importantes del mundo como Donostia, Cannes, Berlín, Venecia y Sundance.

Con su primer filme, Vacas, consiguió su, hasta ahora, único premio Goya, el de mejor dirección novel en 1993. En total, el guipuzcoano cuenta con diez nominaciones a los galardones de la Academia de Cine gracias a películas como Tierra y Habitación en Roma y documentales como ¡Hay motivo! o la, en su momento, polémica La pelota vasca, la piel contra la piedra.

Además de 8, Medem cuenta con otro título en cartera, Minotauro, Picasso y las mujeres del Guernica, una coproducción con República Dominicana rodada en castellano y francés en torno al célebre artista en el París de la primavera de 1937. Tras pasar por varios festivales, la cinta tenía previsto su estreno en salas en otoño del pasado año, pero, sin embargo, no terminó por llegar a las carteleras.