Elías Querejeta Zine Eskola (EQZE), la escuela creada e impulsada por el Departamento de Cultura de la Diputación Foral de Gipuzkoa, abre este sábado el periodo de inscripción para el curso 2025-2026 con 45 plazas. Al igual que en la anterior convocatoria de acceso, este llamamiento se desarrollará en un plazo único de un mes, que concluye el día 28.

La inscripción solo se podrá tramitar a través de la página web del centro (www.zine-eskola.eus) mediante un formulario que ya está accesible. En la web también se puede encontrar toda la información necesaria sobre la documentación a aportar, los plazos de resolución y otros datos de interés para las personas interesadas.

"Decisivo" en el ámbito profesional

La diputada de Cultura, Goizane Álvarez, ha animado a todos los interesados a inscribirse a un centro por el que han pasado desde su fundación hace siete años 313 estudiantes de 35 países diferentes.

Según las encuestas realizadas a exalumnos, el 72% ha tenido o tiene un trabajo vinculado a la experiencia adquirida en la escuela. Esto ha sucedido en el primer año tras terminar los estudios. Un 85% afirma que el paso por la escuela ha sido "decisivo para posicionarse en el ámbito profesional" y un 99% "recomendaría la escuela".

Las solicitudes recibidas y aceptadas serán evaluadas por el Tribunal de Admisión y la Dirección Académica del centro. El proceso de selección comienza al mismo tiempo que el plazo de admisión, lo que significa que el cupo de plazas podría completarse antes del cierre de dicho periodo.

La disponibilidad de plazas está limitada a un máximo de 15 estudiantes por especialidad, hasta un total de 45 plazas. La comunicación de las personas escogidas para cursar uno de los tres programas de máster (Archivo, Comisariado, Creación) tendrá lugar la primera semana del mes de junio.   

Sesión informativa y visitas

Con el objetivo de resolver todas las dudas relacionadas con el proceso de admisión, durante el mes de febrero se celebrará una sesión informativa abierta a todas las personas interesadas en inscribirse en alguno de los másteres de Elías Querejeta Zine Eskola.

El encuentro se realizará online y está programado para el día 6 de febrero a las 16.00 horas. Toda la información sobre la sesión informativa, así como la forma de inscribirse, se encuentra en la web de la escuela. Por otro lado, también existe la posibilidad de concertar una visita personalizada al centro utilizando el formulario de contacto disponible también en el sitio web.

Creada y financiada por la Diputación Foral de Gipuzkoa y centro adscrito a la UPV/EHU, EQZE propone un proyecto pedagógico formado por tres programas de postgrado que adquieren forma a partir de los campos de conocimiento de las tres instituciones que participan en su desarrollo: Filmoteca Vasca, Tabakalera, Centro Internacional de Cultura Contemporánea y el Zinemaldia.

Especialidades

La especialidad de Archivo busca la formación de especialistas en la identificación, clasificación, restauración y preservación del patrimonio cinematográfico y audiovisual. La especialidad de Comisariado se centra en la conceptualización, gestión, desarrollo y difusión de todo tipo de programaciones, publicaciones, intervenciones y exposiciones que tienen al cine y a las artes audiovisuales como objeto. Por último, la especialidad de Creación aborda todos aquellos aspectos relacionados con los procesos creativos de ideación, experimentación y materialización de una obra.

El plan académico de EQZE está concebido para estudiantes que estén en posesión de una titulación universitaria superior (licenciatura o grado) o que se encuentren en el proceso de obtenerla, y para alumnado egresado de alguna escuela de cine. Excepcionalmente, el centro estudiará el caso particular de aquellos candidatos que, sin cumplir los requisitos previos, posean acreditada experiencia cinematográfica.