Los 79 integrantes de la Euskal Herriko Gazte Orkestra (EGO) se encuentran ensayando en el auditorio de Musikene lo que será su programa para la gira navideña, que arrancará el lunes en Tolosa. En la sede que el Centro Superior de Música del País Vasco tiene en Donostia, se ha celebrado este viernes la rueda de prensa para presentar los cuatro conciertos que acogerá este tour, en el que el conjunto sinfónico interpretará obras de Ludwig van Beethoven y Benjamin Britten, “dos genios de los siglos XIX y XX, respectivamente”. Además del recital en el Leidor de Tolosa del lunes, los jóvenes concertistas actuarán el 2 de enero en el Teatro Victoria Eugenia de Donostia, el 3 de enero en el Conservatorio Jesús Guridi de Gasteiz y el 4 de enero en el Euskalduna de Bilbao.

En la presentación han comparecido el coordinador general de la EGO, Germán Ormazabal, así como el director artístico de la orquesta, Rubén Gimeno, que en esta ocasión cede su batuta a un director invitado, Iker Sánchez. Este, a su vez, vuelve a esta sinfónica “a cerrar un ciclo”: el que inició en 1998, cuando accedió como reserva a esta misma orquesta en su primera promoción, puesto que confirmaría como trompetista un año después.

Ormazabal ha aludido al programa, compuesto por la Guía de orquesta para jóvenes de Britten y la Sinfonía n.º 7 de Beethoven, como una propuesta “muy didáctica”, que encaja con la “filosofía de una joven orquesta”, en la que los participantes tienen una media de entre 19 y 20 años. Se trata de músicos que se encuentran estudiando el Grado Superior de sus respectivos instrumentos o que, incluso, ya han concluido su formación.

Sánchez ha incidido en lo expuesto por Ormazabal y ha añadido que la selección del repertorio en una orquesta como la EGO es “clave”. En este sentido, ha subrayado la idoneidad de una obra como la de Britten, “escrita por un joven para jóvenes”. Se trata de una partitura basada en un tema del barroco Henry Purcell, en la que el compositor y director de orquesta británico propuso una serie de variaciones sobre cada una de las secciones instrumentales. Durante los conciertos, esta “guía” se completará con un texto que recitará el actor Kepa Errasti y que ha sido escrito para la ocasión, con el objeto de ilustrar y explicar cada apartado de un conjunto sinfónico como este.

El programa se completará con la más que conocida Séptima sinfonía, de “riguroso clasicismo por su energía vibrante y rítmica”, y que el músico austríaco consideraba una de sus “mejores obras”.

Las virtudes de una joven orquesta

Conocedor de cuáles son las virtudes de tocar en una joven orquesta durante los años formativos, Iker Sánchez ha destacado que experiencias como la de la EGO permiten a los incipientes músicos profesionales conocer a grandes profesores. Y es que, en la residencia que están llevando a cabo en Musikene, los 79 intérpretes se relacionan con expertos venidos de conjuntos como la London Symphony Orchestra, la Royal Concertgebouw de Ámsterdam, la Scottish Chamber Orchestra, la Euskadiko Orkestra, la Bilbao Orkestra Sinfonikoa y la Sinfónica de Galicia, entre otras formaciones.

Asimismo, Sánchez ha acabado señalando lo importante que es para los músicos que empiezan a relacionarse con otros de edades similares, que tienen algo más de experiencia, dado que eso ayuda a los concertistas a trabajar el respeto y la tolerancia.