Tulsa, Olatz Salvador, Ginebras, Travis Birds y Amaia Miranda serán las voces protagonistas de la séptima edición de Gure Ahotsak, el ciclo de Donostia Kultura que sirve de altavoz para el trabajo de las mujeres músicas y que se celebra en torno al día 8 de marzo para reivindicar la igualdad.

El concejal de Cultura, Jon Insausti, junto a la técnica de programación de Donostia Kultura, Esther Fernandino, y la autora del cartel de este año, Ainara Azpiazu, 'Axpi', han sido los encargados de presentar este martes en una rueda de prensa en San Sebastián los cinco conciertos programados para el Gure Ahotsak 2025, que tendrán lugar del 1 al 9 de marzo en los teatros Victoria Eugenia y Principal.

Programación

La cantante donostiarra Olatz Salvador inaugurará el ciclo el día 1 de marzo en el Teatro Victoria Eugenia, donde presentará su tercer álbum en solitario 'Zainak eman'.

Un día después, el 2 de marzo, el Teatro Principal acogerá la actuación de Travis Birds, una de las voces más prometedoras del panorama nacional, que despide con una gira su proyecto 'Perro Deseo', el disco que presentó hace un año, que ha desgranado en distintos festivales y con el que explora un nuevo universo sonoro. La compositora y guitarrista Amaia Miranda desplegará la sensibilidad poética de sus canciones el día 6 de marzo en la Sala Club del Victoria Eugenia, en cuya sala central tocará al día siguiente el cuarteto femenino Ginebras, que cierra gira con unas citas seleccionadas, entre ellas la de San Sebastián.

Por último, Tulsa clausurará el ciclo el día 9 de marzo en el Teatro Principal, donde presentará en directo su último trabajo, 'Amadora', una obra ambiciosa y de profunda carga emocional que le valió el Premio Nacional de Músicas Actuales. En este disco, Miren Iza, más conocida como Tulsa, reflexiona sobre el papel histórico de la mujer como cuidadora en unas canciones que combinan talento musical, calado lírico y sensibilidad poética.

El ciclo Gure Ahotsak, que surgió en 2019 como un concierto de un único día coincidiendo con la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, ha acogido en sus diferentes ediciones a jóvenes promesas y a artistas consagradas como Izaro, Elena Setién y Olatz Salvador, quien retorna precisamente en la próxima edición.