La exposición Espazio con esculturas del artista Íñigo Arístegui invitan a reflexionar sobre la reconstrucción de la convivencia en el mirador del Alto de San Bartolomé en Donostia.
La muestra, con entrada libre, podrá visitarse hasta el 10 de marzo frente al edificio Ekinn de Fomento de San Sebastián. El alcalde donostiarra, Eneko Goia, y la edil de Economía y Empleo Social, Ane Oyarbide, han inaugurado la muestra con motivo del Día Internacional de los Derechos Humanos.
Esta propuesta está integrada en la Campaña de Navidad de Donostia, organizada por la concejalía de Economía y Empleo Local a través de Fomento de San Sebastián.
"Punto de reflexión"
Goia ha agradecido el trabajo realizado por la Sociedad de Fomento y el artista Iñigo Arístegi "para transformar este espacio de reciente creación que las y los donostiarras hemos asumido como uno de los lugares en los que admirar la ciudad desde otro punto de vista y convertirlo en un punto de reflexión sobre algo tan importante como los derechos humanos".
En este sentido, ha subrayado que "Donostia es ciudad de paz y convivencia". "Lo reivindicamos cuando fuimos Capital Europea de la Cultura en 2016 y seguimos haciéndolo a través de numerosas iniciativas, entre ellas está exposición que nos da la opción de reflexionar también en unas fechas muy señaladas para ello", ha afirmado.
Por su parte, Oyarbide ha señalado que "se trata de una apuesta por la cultura, el arte y los derechos humanos, reivindicando el espacio urbano como lugar para la expresión artística".
"Además, dentro de esta campaña navideña, se convierte en un atractivo más de la ciudad para donostiarras y visitantes, transmitiendo valores universales como la inclusión, la solidaridad y la reflexión", ha apuntado.
"Principio de la convivencia"
Por su parte Aristegi ha indicado que "este Proyecto Artístico EsPAZIo ahonda en la razón y el pensamiento, es el principio de la convivencia". "Las esculturas son estáticas hasta que el intelecto las pone en movimiento", ha apuntado.
Espazio está compuesta por cinco esculturas en forma de círculos y semicírculos que "evocan abrazos y sonrisas, pero que también recuerdan momentos clave de la historia que marcaron a la humanidad", ha detallado su creador, que ha añadido que "estos elementos están diseñados para transformar la percepción de los conflictos y proyectar un mensaje de esperanza y reconstrucción".
Finalmente, en el acto inaugural también ha participado el historiador José María Leclercq que ha destacado "la relevancia histórica del enclave en el que se ubica la propuesta, que por su pasado e historia, es la ubicación idónea para enviar a donostiarras y visitantes un mensaje de paz, tan necesario en estos tiempos convulsos".
Los días 3 y 31 de enero y 28 de febrero, en EKINN, se celebrarán varias conferencias a cargo del artista iñigo Aristegi, al que acompañarán historiadores que contextualizarán cada uno de estos momentos históricos.