Síguenos en redes sociales:

Euskadiko Orkestra busca 120 voces no profesionales para uno de sus conciertos

El grupo coral amateur actuará en el Kursaal de Donostia, los días 13 y 17 de marzo, y en el Euskalduna de Bilbao el día 15

Euskadiko Orkestra busca 120 voces no profesionales para uno de sus conciertosArnaitz Rubio

LaEuskadiko Orkestra busca 120 voces para su iniciativa Abestu Euskadiko Orkestrarekin, que dará la oportunidad a cantantes no profesionales de subirse al escenario para interpretar piezas de Verdi y Sorozábal en el concierto de la temporada de abono dedicado a Glanert y Brahms.

Esta propuesta se enmarca en el proyecto europeo de cooperación transfronteriza ARTIS+ -arte para la inclusión social- en el que Euskadiko Orkestra participa hasta 2027 con socios como la Orchestre National du Capitole de Toulouse, L'Auditori y Orquesta OBC de Barcelona y la Orquesta de Pau.

Formación mínima

Los voluntarios, que deberáninscribirse en la web de la sinfónicavasca antes del 10 de diciembre, deben tener una mínima formación musical y saber leer partituras, además de estar dispuestos a cumplir con la mayor asistencia posible a los ensayos -se han previsto diez-.

Entre quienes cumplan esos requisitos, se realizará un sorteo y, quien no sea seleccionado, quedará en lista de espera ante posibles bajas.

El 18 de diciembre se conocerá quiénes son los afortunados, que tendrán que cantar el Va Pensiero de Nabuco y el Coro di Zingari de Il Trovatore, de Verdi, y el zortziko Maite, de Sorozábal, lo que durará entre 10 y 15 minutos y para lo que contarán con el apoyo de 40 miembros del Coro Easo.

El programa Glanert-Brahms llegará a las tres capitales vascas y a Pamplona, aunque el grupo coral amateur actuará únicamente en el Kursaal de Donostia, los días 13 y 17 de marzo, y en el Euskalduna de Bilbao el día 15.