"Mi mayor premio es poder seguir trabajando"
El cine vasco homenajea con el Premio Zinemira a la actriz Elena Irureta
El cine vasco ha celebrado esta noche su gran gala en el Teatro Victoria Eugenia con una ceremonia que ha reconocido la trayectoria profesional de la actriz zumaiarra Elena Irureta con el Premio Zinemira y, que a diferencia de anteriores ediciones, no ha contado con ninguna proyección.
Tras ser presentada por la directora de cine Estíbaliz Urresola, Irureta, vestida de rojo, ha recibido el galardón de manos de su sobrino y actor Telmo Irureta.
"Es un honor recibir este premio, me hace mucha ilusión. Yo nunca espero un premio, porque el mejor premio es seguir trabajando, pero os agradezco de corazón este bonito gesto a mi carrera", ha dicho la intérprete.
El Zinemaldia y la asociación de productores EPE-IBAI han querido reconocer este año la extensa trayectoria de Elena Irureta, en la que ha ejercido como intérprete, guionista y directora y ha trabajado en más de 30 películas, series y producciones teatrales.
Con este galardón, la actriz de Zumaia se suma a una lista en la que figuran Imanol Uribe (2009), Álex Angulo (2010), Elías Querejeta (2011), Michel Gaztambide (2012), Juanba Berasategi (2013), Pedro Olea (2014), Karmele Soler (2015), Ramón Barea (2016), Julia Juaniz (2017), Ramón Agirre (2018), Jose María Txepe Lara (2019), Sara Bilbatua (2020), el programa Kimuak (2021), Txema Areizaga (2022) y Paco Sagarzazu (2023).
Resto de premios
La Gran Gala del Cine Vasco ha estado presentada por la cantante y actriz Leire Martínez y el actor Gorka Aguinagalde, y ha contado con las actuaciones de Izaro, Alos Quartet y la bailarina Amaia Elizaran.
El de Irureta, además, no ha sido el único reconocimiento de la noche, ya que Edurne Azkarate ha recibido el premio Bultzada que otorga la Unión de Actores Vascos por su trabajo en Irati; la película dirigida por Paul Urkijo ha sido reconocida con el premio a la película vasca más taquillera del año; Víctor Erice y Michel Gaztambide han recogido el premio al Mejor Guion de la Asociación de Guionistas Vascos Gidoi y de la SGAE; y el Premio Egile Berriak de EITB, que destaca el talento vasco, ha sido entregado al cineasta bilbaino Víctor Iriarte, por su primera película de ficción, Sobre todo de noche.
Como es habitual, la gala ha contado, además, con la presencia de numerosos invitados de la industria vasca y, así, por la alfombra roja del Victoria Eugenia han desfilado, entre otros, Estibaliz Urresola, Aitor Arregi, Sofia Otero,Telmo Irureta, Ane Rot, Martin Urrutia, Jon Olivares, Ainhoa Etxebarria, Lander Otaola, Itziar Lazkano, Amaia Aberasturi, los repartos de Go!azen e Irabazi Arte, las Twin Melody, el bailarín Igor Yebra, el compositor Fernando Velázquez, los piragüistas Pau Echaniz y Miren Lazkano y el alpinista Alex Txikon.