Vuelve el Dantz Festival a Donostia y lo hace por todo lo alto. El festival, que arrancó el lunes y durará hasta la madrugada del domingo, tendrá el plato fuerte el fin de semana. El viernes de 16.30 a 1.00 horas en el Anfiteatro de Miramón actuarán varios artistas con gran cartel a nivel mundial: Avalon Emerson, que en los últimos años se convirtió en una habitual de todas las plantas de la famosa discoteca Berghain de Berlín y tocó en importantes festivales como Coachella y Pitchfork; Courtesy, artista danesa conocida por sus emotivas selecciones de música dance; Dekmantel Doundsystem, ha ayudado a poner a los Países Bajos y su escena en el mapa en los últimos años; Dubos; Pional y Gela

El sábado, por su parte, de 15.30 a 6.00 horas, diferentes “reconocidos artistas” llenarán Illunbe para el cierre del festival: Apparat, “uno de los artistas más interesantes del panorama electrónico contemporáneo”; Palm Trax, un artista conocido por su house vintage, la música disco esotérica y el underground británico; LaMia Mari; YX3; Topanga Kiddo; Javier Carballo; Kittin, pionera en el electroclash, la colisión entre la new wave y el techno de los noventa; Ian Pooley; Hunee y Call Super. Las entradas de día y los abonos están disponibles tanto en su página web como en las taquillas de los dos recintos citados (el Anfiteatro de Miramón e Illunbe). Por otro lado, el festival contará con servicio de foodtrucks y barra.

Comenzó el lunes

A pesar de que lo más potente será el viernes y el sábado, los actos y las diferentes sesiones arrancaron el lunes. El festival, especializado en música electrónica cuya programación gira en torno a la temática “Sueños”, se celebrará en diferentes puntos de la capital guipuzcoana, tanto en tiendas pequeñas como en recintos más grandes y con capacidad para más personas.

En la presentación del festival de la mañana del martes en Tabakalera, el director del Dantz Academy, Jokin Telleria, y el responsable del mismo, Lander Agirreurreta ‘Lagant’, han detallado toda la programación. Según ha subrayado Telleria, el objetivo es “conectar con diferentes comunidades de la ciudad mediante la música electrónica”. “Hemos optado por la temática ‘Sueños’ porque la electrónica nos hace soñar. Además, hemos llevado a cabo un estudio junto a la UPV/EHU en el que analizamos el nivel psicosocial que genera la música”. Al acto también han acudido los DJ Oihana Razkin, más conocida como LaMia Mari, e Iñigo Medina, cuyo nombre artístico es M4.

Desde el martes están en marcha las actividades formativas de Dantz Academy con una sesión teórica y práctica sobre los diferentes tipos de monitores y usos. Las sesiones continuarán durante el miércoles y el jueves a partir de las 11.00 horas en la tienda musical Drunkat, situada en en la calle Virgen del Carmen de Gros. Como colofón del programa formativo, el sábado se realizará una experiencia musical enfocada a las familias en colaboración con Lalala Soinu Gela en el Kutxa Fundazioa Kluba de Tabakalera.

No será la primera vez que el festival se celebre en Illunbe. Redaccion NdG

Algunas novedades

Durante las jornadas del martes, miércoles y jueves, habrá diferentes sesiones en las que la gente podrá disfrutar de actuaciones y diferentes DJ. El jueves de 18.00 a 00.00 horas se habilitará un Dantz Point en Sagües que contará con cuatro artistas: NotEnoughSamples, This Ist, Rat Look y Elena Barker. Del mismo modo, el jueves a las 22.00 horas iniciará la actividad Sonhar en el patio de Tabakalera: Xabier Erkizia ofrecerá un live toda la noche mientras la gente duerme, y a la mañana siguiente se hará una tertulia para hablar de lo que ha soñado cada uno.

Otra de las novedades será la nueva sección Dantz Radio, una radio de sesiones musicales de la escena local que se retransmitirá en el canal de YouTube de Dantz a las 15.00 horas desde el martes hasta el viernes.