El cantante y músico Danel Sarasua, natural de Aretxabaleta, forma parte de los candidatos a ganar el programa de Telecinco Factor X. Tras una participación complicada en la que ha tenido que superar dos eliminaciones, Sarasua sigue adelante en el talent show junto al equipo de Willy Bárcenas.

Factor X es un programa de éxito mundial que se ha consolidado como uno de los más representativos en el mundo de la música televisiva. Su objetivo es conseguir un solista con un “factor” que destaque entre los demás concursantes. El ganador consigue, de este modo, un contrato discográfico con Universal Music.

El jurado de esta edición está formado por Abraham Mateo (cantante y actor), Lali Espósito (cantante y actriz), Guillermo Bárcenas (cantante) y Vanesa Martín (cantante).

5.000 entrevistados

El programa está estructurado en varias fases. La primera es un video presentación, donde el concursante tiene que grabarse cantando para que, posteriormente, decidan pasarlo a la fase de entrevistas. Tras el casting, en el que participaron alrededor de 5.000 personas, se seleccionan 100 afortunados para cantar ante las cámaras. Después de su última edición en 2018, la producción de este año ha incorporado una novedad, y es que los jueces tienen la oportunidad de formar los equipos desde el primer día del programa. Es decir, cada miembro del jurado debe elegir a cinco participantes con los que formará su equipo.

Una vez anunciados los seleccionados, existe la posibilidad de repescar a otros 4 candidatos anteriormente eliminados, uno por juez. Este es el caso de Danel Sarasua, quien fue repescado por Vanesa Martín. Pero tras una segunda eliminación de la cual se salvaron solo 12 participantes, fue de nuevo repescado por Guillermo Bárcenas, más conocido como Willy, vocalista y líder de la banda Taburete. Cabe recalcar que el público también ejerce de jurado a través del televoto, fomentando así su participación activa en el programa.

"No podía cantar ni delante de mi familia"

El joven de Aretxabaleta, de 22 años, fue el último concursante en salir a escena durante la primera gala y asegura, en una entrevista con este periódico, que “ser el último es lo peor porque vas acumulando toda la tensión”. Además, Sarasua sufre pánico escénico y, hasta hace apenas unos años, “no podía ni cantar delante de mi familia, me ponía muy nervioso y me temblaba la voz”. Sin embargo, asegura que para superarlo hay que enfrentarse “poco a poco” a la situación. En su caso, comenzó a plantarle cara al realizar una audición en Gaztea Cover, lo que le abrió las puertas para ofrecer conciertos en bares e incluso subir al escenario con Morat para cantar una canción. Es así como, a pesar de estar “nervioso al principio de la canción” por si se le olvidaban “la letra y los acordes”, toda la experiencia acumulada le permitió seguir adelante en el plató del programa y “a partir de la primera mitad de la canción empecé a disfrutar más, soltarme y sentirme libre”.

Sarasua se presentó en Factor X gracias a un amigo con el que compartió plató en el programa ya mencionado de Eitb y Gaztea. A pesar de que su compañero no pasó a las audiciones televisadas, fue quien le animó a dar el paso. Gracias a eso, ha podido conocer a la amplia plantilla de artistas que se ha presentado al programa. 

"Estaba contento", pero "me sentí fatal"

De hecho, destaca que uno de los peores momentos vividos “fue cuando me repescó Willy por lo mal que me sentí hacia Nacho”, concursante que quedó fuera del equipo tras la decisión de incorporar a Sarasua. El día de la audición, recuerda, “estuvimos toda la mañana con ensayos, pruebas de sonido y maquillaje”, con un descanso para comer. “Yo canté alrededor de las tres de la tarde y después estuve toda la tarde con el resto de eliminados”. Asegura que los presentes en la sala no sabían que existía la posibilidad de repesca, por lo que estaban a esperas de ser llevados al hotel. Sin embargo, alrededor de las 00.00 horas, después de estar “toda la tarde esperando, nos llevaron a plató diciendo que querían grabar una cosa y fue cuando nos dijeron lo de la repesca”. “Me sentí fatal por Nacho, sentía que le estaba quitando el sitio a alguien que ya estaba dentro”. A pesar de que en ese momento se sintió feliz por poder seguir con todos sus compañeros, seguía pensando en “el chico que se quedó fuera”. 

“Estaba contento por dentro”, afirma el artista, pero sobre todo porque eso significa poder continuar junto a sus amigos. “Valoro más las amistades que he hecho en el programa que el hecho de ganar”, asegura. Además, añade que no ha notado competitividad entre los concursantes, sino que ha sido una experiencia “súper positiva” en la que “somos compañeros y amigos”

Conexión hacia la cultura "euskaldun"

El músico y cantante vasco subraya su clara conexión hacia la cultura “euskaldun” y cita a Ken Zazpi y Berri Txarrak como dos de los grupos que más le han influenciado. Pero si por alguien siente predilección es por Dani Fernández, ya que considera que tienen un registro vocal similar y ha sido uno de los artistas más reproducidos en sus listas durante los últimos años.

El atxabaltarra considera que hacer música en euskera posibilita tener una “mayor visibilidad” en Euskal Herria. No obstante, si se habla de producción, composición y, claramente, discográficas, afirma que Madrid es un lugar más idóneo. A su juicio, hacer música en euskera ayuda a “enriquecer la cultura vasca”. Aunque en un futuro baraja componer canciones en castellano o inglés, quiere poner especial énfasis en su idioma materno ayudando a que los jóvenes “tengan más referentes y puedan escuchar música de diferentes estilos y canciones que les gusten en euskera”. Por ello, en sus perfiles de TikTok (@danel.01) e Instagram (@danelsg) ha versionado canciones como Iris, de Goo Goo Dolls, o Si no estás, de Iñigo Quintero, traduciéndolas al euskera. Destaca que, por decirlo de alguna manera, esos pequeños detalles le hacen sentirse más unido a su país de nacimiento.

"Lo hago porque me gusta"

Danel Sarasua ha conseguido hacerse un hueco en el mundo de la música. Tras estudiar Educación Primaria, espera ejercer de ello sin perder de vista la música. “Si la gente escucha mis canciones me alegraré y, si me aporta algo a nivel económico, me alegraré”, pero actualmente no tiene “ninguna expectativa” sobre su futuro musical, sino que “lo hago porque me gusta”.

Entre sus recomendaciones musicales, está el último disco en solitario del cantante Gorka Urbizu, que califica como más “íntimo” comparado con el “estilo más rockero” de Berri Txarrak