Arantxa Urretabizkaia, Patxi Zubizarreta y Joseba Larratxe, primeros premios Euskadi de Literatura
Los tres autores han ganado en las modalidades de Literatura en Euskera, Literatura Infantil y Juvenil en Euskera e Ilustración de Obra Literaria
Los premios Euskadi de Literatura 2023 ya tienen sus tres primeros nombres. El consejero de Cultura del Gobierno Vasco, Bingen Zupiria, ha dado a conocer este miércoles en Donostia que Arantxa Urretabizkaia por Azken Etxea (Pamela) , Patxi Zubizarreta, por Zerria (Rein); y Joseba Larratxe, por Ni ez naiz Mikel Laboa (Elkar), son los ganadores de las modalidades de Literatura en Euskera, Literatura Infantil y Juvenil en Euskera e Ilustración de Obra Literaria, respectivamente.
Según ha explicado Zupiria, el jurado del premio de Literatura en Euskera ha destacado "las peculiares características formales y las elecciones estéticas" de Azken etxea, así como "los riesgos asumidos desde el punto de vista" por parte de Urretabizkaia. "Retuerce las técnicas del cuento e intercala el uso de voces y divisiones", ha apuntado el consejero, que ha querido resaltar las tres generaciones de autores premiados con estos galardones.
"Tuve algunas dudas a la hora de escribir el libro porque, primero, no sabía si sería capaz a mi edad, y segundo, la sociedad espera que la gente con mis años se dedique a descansar y no haga nada más", ha señalado la escritora, que ha reconocido que se puso a bailar "discretamente en la cocina" nada más recibir la noticia del premio. "Estoy muy contenta y tengo que decir que este no será mi último libro", ha añadido la veterana autora donostiarra, que ya fue reconocida con el premio Euskadi de ensayo en euskera en 2017 por Bidean ikasia (Pamela).
El ordiziarra Patxi Zubizarreta, por su parte, se ha alzado por quinta vez con el premio en la modalidad de Literatura Infantil y Juvenil en Euskera por Zerria, "una obra que se aleja de la simplicidad y de los tópicos típicos de la literatura juvenil" que, según palabras del jurado, la convierten no sólo en una obra recomendable, sino en "un ejemplo muy adecuado para disfrutar de la literatura, crecer como persona y saber qué es la literatura".
Sobre esta valoración, Zubizarreta ha reconocido que la literatura todavía le sorprende, aunque, en realidad, "deberíamos sorprendernos de nuestra literatura". "Debe ser un hacha que rompa el hielo y cambie las cosas. La literatura nos invita a crear otro tipo de sociedad", ha señalado el también autor de Korri, Kuru, korri! (Ibaizabal), Xia Tenzinen bidaia miresgarria (Ibaizabal), Pantaleon badoa (Pamiela) y Gizon izandako mutila (Pamiela), todas ellas premiadas con el mismo galardón que Zerria.
Por último, el irundarra Joseba Larratxe se ha mostrado muy agradecido por ganar la modalidad de Ilustración de Obra Literaria en un año especialmente bueno para el cómic Vasco por el volumen de publicaciones y su calidad. "He tenido la suerte de contar con ayuda y recursos para hacerlo, pero, desgraciadamente, esto no es lo habitual. Seguramente ello ha tenido que ver entre las causas del premio", ha apuntado sobre un trabajo que parte de un guion de Unai Iturriaga y Harkaitz Cano basado en la vida y obra de Mikel Laboa.
"Dibujar su vida ha sido muy especial. Es alguien muy importante en mi vida y he intentado dar lo mejor de mí", ha apuntado Larratxe, mientras el jurado ha destacado que se trata de una obra "compleja con una propuesta fresca y evocadora, con muchas referencias y simbolismos culturales, pero con una lectura fluida".
La próxima semana se darán a conocer los ganadores de las cuatro modalidades restantes de los premios Euskadi de Literatura y el acto de entrega se celebrará el 15 de noviembre en el Centro Muxikebarri de Getxo (Bizkaia).