La Inteligencia Artificial resucita a Oasis: así sonaría un nuevo disco de la banda británica
Una banda británica ha presentado el disco AISIS, con la voz de Liam Gallagher recreada por una IA
Gracias a la ayuda de un sistema de Inteligencia Artificial (IA), la banda "indie" británica Breeze ha cosechado éxito con un álbum en el que recrea cómo sonaría en la actualidad la banda Oasis, que triunfó en la década de 1990.
"Estábamos aburridos de esperar a que Oasis se volviera a reunir", explicó el grupo al presentar el disco "AISIS" (juego de palabras entre "AI" -Inteligencia Artificial, en inglés- y el nombre de la antigua banda de Liam Gallagher.
Su aburrimiento alcanzó el punto álgido en 2021, durante uno de los confinamientos decretados en la pandemia de coronavirus, momento que los componentes de Breeze aprovecharon para componer ocho temas nuevos inspirados en el sonido de Oasis.
Más tarde, utilizaron un modelo de IA para simular la voz de Gallagher e incluirla en las pistas originales.
El resultado no solo ha sido bien recibido por la crítica y el público, sino que ha obtenido cierto respaldo del propio cantante británico.
Gallagher, de 50 años, dijo hoy en Twitter que no ha escuchado el álbum entero, pero sí una canción, y cree que es "mejor que todos los otros rollos que corren por ahí fuera".
El diario "The Guardian" describe los ocho temas de "AISIS" como "prácticamente indistinguibles" de un verdadero álbum de Oasis, "con melodías realmente pegadizas", y llega a enmarcar su sonido en el periodo entre el tercer álbum original de la banda de Manchester, "Be Here Now" (1997) y el cuarto, "Standing on the Shoulder of Giants" (2000).
Temas
Más en Cultura
-
“El público vasco es exigente, no te regala aplausos ni vítores”
-
El ‘jurado’ de NOTICIAS DE GIPUZKOA tiene muy claro el ganador del Concurso de Fuegos
-
El concierto de Marlon, en imágenes
-
Leire Martínez cierra la Semana Grande en este sábado en Sagüés: "Estoy con muchas ganas de darle el broche final a las fiestas"