“Será un Zinemaldia lo más parecido a lo de antes”
Se mantendrán las butacas numeradas y la industria contará con formato mixto
Tras dos años marcados por la pandemia, el Zinemaldia celebrará sus 70 ediciones con un festival “lo más parecido a lo de antes” de la llegada del coronavirus. Ha sido lo ha señalado el director del certamen, José Luis Rebordinos, quien ha detallado que algunas de las iniciativas aplicadas en las dos últimas ediciones se mantendrán.
De este modo, la industria cinematográfica volverá a contar con un formato mixto entre lo presencial y lo online, y se mantendrán las butacas numeradas en cada una de las sesiones. Será, además, una edición con aforos al completo, sin mascarillas, con alfombras rojas y previsiblemente con el regreso de las fiestas.
Entre las novedades, el Zinemaldia contará con un encuentro de inversores estatales bajo la iniciativa Spanish Screenings y se llevará a cabo un concurso de proyectos empresariales.
Entre los actos previstos por los 70 años de festival, el certamen contará con una exposición que abrirá sus puertas el próximo 4 de julio, creará una página web con todo su archivo digitalizado y otorgará un mayor número de Premios Donostia de lo habitual. A este respecto, cabe recordar que durante la celebración de sus 60 ediciones, el Zinemaldia ya premió a cuatro personas: Tommy Lee Jones, Ewan McGregor, John Travolta, Oliver Stone y Dustin Hoffman.
De este modo, el anuncio del trofeo a Juliette Binoche no es más que el primer adelanto de un año que se espera sea toda una celebración a la vuelta al festival que todo el mundo conoce.
Temas
Más en Cultura
-
“Neuk ere neure intimitatea erakusten dut, beste modu batera egitea ezinezkoa litzatekeelako”
-
La puerta del Santuario de Aralar se construirá en Albaola
-
Donostia estrenará en junio 'La isla de las perlas', la zarzuela de Sorozábal olvidada tras 80 años
-
Donostia no tiene habitaciones para recibir a Bruce Springsteen