Síguenos en redes sociales:

mirarte

“En el arte urbano hay mucha solidaridad; es un colectivo que se ayuda”

Arteuparte cumple diez meses en el barrio de Gros con una propuesta que combina galería, estudio y tienda de ropa

“En el arte urbano hay mucha solidaridad; es un colectivo que se ayuda”

- La galería Arteuparte de Donostia ha salido ganando con el cambio forzado de localización tras la decisión de Tabakalera de rescindir su contrato de alquiler. Después de diez meses asentados en su nuevo local en el barrio de Gros, Paul Lataburu e Iñaki Bellido, socios de esta “más que galería de arte”, confiesan que, aunque la carga de trabajo y el coste económico es mayor, han ganado en tamaño, independencia y, sobre todo, cercanía con el barrio. “En el arte urbano hay mucha solidaridad. Es un colectivo que se ayuda”, aseguran.

El proyecto de Arteuparte se encuentra en su “punto más sólido” gracias a su nueva ubicación. “Con el nuevo local hemos ganado en carácter urbano y en cercanía con el barrio. Nos hemos sentido muy bien acogidos”, revela Lataburu. Lejos queda ya el espíritu “más canalla” del inicio, cuando la iniciativa giraba en torno a una publicación de papel autofinanciada con la que impulsar a los creadores locales. Incluso parece ser cosa del pasado lejano los cinco años que formaron parte del ecosistema de Tabakalera. “No quiero hablar de ello. Lo vemos desde el retrovisor y solo miramos el presente y el futuro”, asegura.

Con su nueva ubicación, Arteuparte ha multiplicado por cuatro su tamaño con un local más industrial que conecta mejor con su propuesta. “Estamos a nivel de calle y contamos con luz natural, que para el arte y la ropa es algo muy importante”, explica Lataburu, encantado con el nuevo espacio, que se asemeja más a otros lugares similares de Europa.

Arteuparte no es una galería al uso, es un espacio de confluencia para el arte urbano que también funciona como estudio gráfico y tienda textil. Siempre, eso sí, con la mirada puesta en la creación local. “Somos un sitio singular. Nuestra filosofía es ser afines a las propuestas independientes que, en muchos casos, son de nuestro entorno, pero no nos cerramos a los artistas globales”, explica el socio de este negocio. De este modo, en su interior es posible visitar una exposición colectiva de fotografía, acudir a la presentación de una publicación editorial en un encuentro abierto para las mascotas o comprar ropa de marcas independientes como la zarauztarra Batela. “La ropa nos ha acompañado desde el primer momento, pero en este espacio tenemos más presencia y luce mucho más gracias a la luz. Aun así, no me gusta definirnos como tienda de ropa, forma parte más de ser un estudio de arte”, explica.

Su propuesta, por lo tanto, poco tiene que ver con la del resto de galerías de arte de la ciudad. “Son más clásicas y nuestra mirada está puesta en otros lugares, pero no sería negativo que tuviésemos un mayor contacto entre nosotras”, indica.

La propuesta ha sido muy bien recibida en el barrio de Gros y sienten que ahora forman parte de un todo mayor, algo que echaban en falta en Tabakalera. “Hemos estado muy bien en Egia, pero aquí somos más una galería de calle”, expresan, asegurando que, aunque la incertidumbre en el sector de la cultura siempre existe, se encuentran más consolidados que nunca.

“En el arte urbano hay mucha solidaridad. Es un colectivo que se ayuda. Puedes encontrarte a artistas muy top junto a nuevos trabajando en algo en común”, revela Lataburu. Por este motivo, desde Arteuparte tienen “la obsesión de ser un proyecto de plataforma artística” en el que las acciones colectivas sean su pan de cada día. La programación cultural del espacio de cara a los próximos meses así lo indica: una llamada agenda musiquera con conciertos; la exposición del artista italiano afincado en Donostia Iker Spozio a partir del 4 de marzo; una futura muestra colectiva sobre expresiones urbanas relacionadas con la capital guipuzcoana; y la posibilidad de adquirir el libro fotográfico Mestizaa’s, realizado por 17 mujeres.

El objetivo del estudio es seguir creando “eventos diferentes”, de poder ser, “en entornos privados”. “Con el Ayuntamiento hay buena relación y sentimos su apoyo, pero en el ámbito privado se hacen pocas cosas”, explica. La galería trabaja en varios proyectos que se presentarán más adelante y que siguen la estela de los murales de artistas urbanos en los que ha colaborado.

“Con el nuevo local hemos ganado en carácter urbano y en cercanía con el barrio”

Socio de Arteuparte