- La maquinaria cultural de Donostia no se para. A pesar de las recomendaciones presentadas el jueves por el Gobierno Vasco y la posibilidad de un nuevo estado de alarma, las principales citas de los próximos días siguen adelante. La Semana de Terror de Donostia presentará el lunes su 31ª edición -seguramente adaptada a la situación sanitaria actual- que arrancará el viernes, mientras que Kursaal Eszena esquiva volver a cancelar los conciertos de Izaro y la cantante subirá mañana al escenario del recinto donostiarra para las dos primeras de las seis actuaciones que dará en los siguientes cuatro días. Euskadiko Orkestra, por su parte, reprograma sus citas para poder continuar.

Con una tasa de 478 positivos por cada 100.000 habitantes en 14 días, la capital guipuzcoana se encuentra a punto de superar la barrera de los 500 que la situaría en la lista roja epidemiológica. Ante esta tesitura, no es descabellado pensar que en pocos días la ciudad deba cumplir con las recomendaciones dictadas por Lakua, entra las que se encuentra la solicitud de cancelar o posponer cualquier actividad que no sea imprescindible.

No obstante, a falta de superar ese umbral y hasta que se declare o no el estado de alarma, la actividad cultural de Donostia trata de mantenerse. Ayer mismo Kursaal Eszena decidió seguir adelante con las seis actuaciones programadas de Izaro, las dos primeras mañana mismo, al no existir una recomendación expresa de no hacerse conciertos. De darse otro tipo de indicación, afirmaron ayer a este periódico, sí que las suspenderían.

Cabe señalar que la cantante de Mallabia ya ha tenido que reorganizar su actuación en el Kursaal en hasta tres ocasiones. La última de ellas hace solamente una semana, cuando las nuevas medidas del Gobierno Vasco especificaban un aforo máximo de 400 personas, lo que obligó a realojar a todos los espectadores que ya poseían un tique en seis conciertos diferentes.

La decisión con Izaro también afecta a las siguientes citas del Kursaal como los de Amaia (15 de noviembre) y Amaral (18 y 19 de noviembre), que cuentan con todas las butacas vendidas desde hace semanas. La cantante navarra ya tuvo que posponer su actuación hace unos días al haberse detectado un positivo en su equipo.

Sobre el Auditorio Kursaal también pretende subirse la Euskadiko Orkestra, que ayer anunció cambios en su próximo programa de conciertos como consecuencia de las nuevas restricciones de aforo. La formación pasa de cuatro a seis conciertos -duplica las sesiones del 5 y del 6 de noviembre, que se suman a las citas del 29 y 30 de octubre- para redistribuir así al público. Este cambio no afectará a las actuaciones previstas en Gasteiz y Bilbao, pero sí a la de Iruñea, ya que la actual restricción de 100 personas de aforo máximo dictada por el Gobierno de Navarra hacen inviable su celebración.

Por último, la Semana de Cine Fantástico y de Terror tratará de dar inicio a su 31ª edición el próximo viernes. Tras haber cancelado la presentación oficial -que finalmente será el lunes- y suspender por el momento la venta de abonos, la organización se ha adaptado a la actual situación sanitaria y muy posiblemente cuente con un formato más reducido al acostumbrado.

Lo que sí se libra de estas nuevas limitaciones es el evento previo que ha organizado junto a Bang Bang Zinema para hoy mismo en el Teatro Principal, en el que se podrá ver el filme El Imperio contraataca como prólogo de la edición de este curso.

En la otra cara de la moneda se encuentran las actividades culturales previstas en los municipios que ya están en la casilla roja del semáforo epidemiológico. Es el caso de Tolosa, cuyo Festival Coral debería comenzar mañana y se ha paralizado. La organización tenía previsto celebrar un formato reducido del evento, pero las últimas recomendaciones llegadas desde Gasteiz lo desaconsejan, por lo que han decidido no llevar a cabo la cita de este año 2020.

De igual manera ocurre con la XXXV edición del festival Barroko Aire - Días de música barroca de Ordizia, que debería abrirse el 1 de noviembre y continuar con cinco conciertos más en los siguientes domingos del mes en la Parroquia de la localidad. Al encontrarse ésta con una tasa superior a los 500 positivos, se ha decidido suspender su puesta de largo.

En Azpeitia, por su parte, se han aplazado los conciertos del circuito Katapulta Tour de hoy con Ezpalak y Lemy River en Sangustin Kulturgunea.

Ante esta incertidumbre sanitaria, la actividad cultural del territorio queda en el dilema de arriesgar o de seguir los consejos del Gobierno Vasco. Una situación que, a buen seguro, se analizará con mayor detenimiento en los próximos días.

Izaro. Kursaal Eszena mantiene las seis citas programadas para Izaro, las dos primeras mañana mismo, al no existir una recomendación expresa de no hacerse conciertos.

Euskadiko Orkestra. La formación pasa de cuatro a seis conciertos en el Kursaal para reubicar a los espectadores y cancela su cita en Iruñea.

Semana de Terror. El lunes se presenta la 31ª edición de la Semana de Cine Fantástico y de Terror, que a buen seguro estará adaptada a la situación actual.

Tolosa. El Festival Coral de Tolosa, que debía arrancar mañana, queda suspendido al encontrarse el municipio en la lista roja epidemiológica.

Ordizia. El festival Barroko Aire. Días de música barroca también queda paralizado al ser muy difícil su celebración el próximo mes.

Azpeitia. Aplazados los conciertos del circuito Katapulta Tour para hoy.

Los seis conciertos de Izaro en el Kursaal se mantienen, al igual que los de la Euskadiko Orkestra; la Semana de Terror se presenta el lunes