El día del niño
los niños, al séptimo día, salieron a la calle. La paz y la tranquilidad de las últimas semanas en los bidegorris, paseos y vías peatonales se esfumaron ayer, con cientos y cientos de niños por las calles. Los dulces cantares de los pajarillos que se oían alegremente estos días en los árboles fueron sustituidos por gritos y lloros a la carrera; los paseos convertidos en refugio exclusivo para los perros fueron allanados por ciclopatines y juguetes; los paseos relajantes a por la barra del pan fueron cambiados por odiseas peligrosas esquivando menores agarrados a sus progenitores. Ayer fue el día del niño y lo peor, la veda ya está abierta. Que sí, que entiendo que así los padres van a estar menos agobiados y podrán dormir mejor, pero, ¿qué queréis que os diga? Yo me he acostumbrado a este clima post-apocalíptico. Es mejor que cualquier clase de yoga. Pensaba que el hecho de que tuviesen el horario de salida cribado a unas determinadas horas y un máximo de 60 minutos haría que el bullicio fuese menor, pero no. Parece que todos se pusieron de acuerdo para salir a la misma hora. Así, en plan estampida a lo Jumanji. Ser menor de 14 años tiene que haber sido como cuando ibas a las barracas el día del niño con tus aitonas y te agasajaban a manzanas caramelizadas y algodón de azúcar, montabas en el tren de la bruja y los autos de choque las veces que quisieras, y jugabas a la tómbola hasta llevarte un peluche tamaño mini. Yo también quiero. Ya estoy mirando en Internet disfraces de niño para ver si alguna familia quiere adoptarme unas semanitas...
Temas
Más en Cultura
-
Una nueva batalla por la Concha de Oro
-
¿Quién es Esther García, la primera productora en ganar el Premio Donostia?
-
El primer encuentro de Itziar Ituño con Silvia Abril y Toni Acosta para presentar el Zinemaldia: "Ojo, que nos cancelan"
-
El director del Festival de Cine recomienda... tres películas fuera de competición