Síguenos en redes sociales:

Pañuelos verdes a favor del aborto legal en Argentina

Cineastas y responsables del Zinemaldia se reunieron ayer en el Kursaal para sumarse a ‘La ola verde’

Pañuelos verdes a favor del aborto legal en Argentina

donostia - Decenas de personas de las que se reúnen en el Zinemaldia se volcaron ayer con la reclamación de una ley que ampare a las cerca de medio millón de mujeres que abortan ilegalmente cada año en Argentina luciendo pañuelos verdes como símbolo de resistencia.

Al igual que ocurriera en el pasado Festival de Cannes, los equipos de las películas presentes en el Festival, periodistas, jurados y cineastas, se unieron a esta reivindicación, encabezados por el director del encuentro, José Luis Rebordinos, para propiciar una foto solidaria en las escaleras del Kursaal.

Coincidiendo con este movimiento, el festival estrenó ayer en Horizontes Latinos como proyección especial fuera de concurso el documental La ola verde, en el que mujeres de todos los rincones de Argentina denuncian sus casos, arropadas por testimonios de activistas, expertos, familiares y hasta de sacerdotes católicos.

“Es una herramienta más para la lucha y el único motivo por el que hice la película. No es un panfleto, es cine político con un propósito: que sea ley”, explicó el director del filme, Juan Solanas, sobre el origen del documental, que también recoge las opiniones “del otro lado”: los pro-vida, que enarbolan crucifijos en mareas coloreadas del azul celeste de la bandera patria.

Todo ello, con el hilo conductor del proceso que acabó con el bloqueo de la ley en el Senado, por 31 votos a favor y 38 en contra.

Era junio de 2018 y el Senado argentino rechazaba la ley del aborto por séptima vez en medio de una controversia que dividió a la población.

A Solanas le acompañó Sebastián Muriel Santa Ana, actriz y activista del Colectivo Actrices, que alertó del avance de la ultraderecha en el mundo, con mensajes que desasosiegan la lucha feminista. “Y ocurre en España, en Francia, en Italia, en EEUU. Es como que se liberó la palabra. La derecha ha perdido sus pudores. Es obsceno”, opinó Santa Ana.

La ola verde no es una cinta blanda. Son los datos los que provocan el llanto, la rabia y las ganas de colocarse un pañuelo verde en la muñeca: se estima que en Argentina hay entre 350.000 y 500.000 abortos clandestinos al año y unas 50.000 hospitalizaciones por complicaciones al realizarlos. La mayoría, mujeres muy pobres. - Efe