DONOSTIA. El organista francés Daniel Roth, considerado una de las grandes figuras mundiales de este instrumento, formará parte de la 36 edición del tradicional Ciclo de Órgano de la Quincena Musical de San Sebastián, que este año ofrecerá trece conciertos en distintas localidades guipuzcoanas.
El prestigioso músico galo ha acudido este lunes a una rueda de prensa celebrada en la Iglesia de San Vicente de Donostia, en la que se ha mostrado "feliz" y "emocionado" de estar una vez más en este festival de verano.
Roth, que ofrecerá un concierto el martes en esa misma iglesia, ha señalado que es un "honor" formar parte del cartel de este ciclo, que cuenta con muchos instrumentos "de origen francés", pero que "aquí se han sabido conservar", cosa que en su país no, ha lamentado.
Este ciclo itinerante, que se celebrará del 3 al 9 de agosto, es uno de los más antiguos, prolíficos y con "mayor éxito" de la Quincena Musical y ofrece la oportunidad de "conocer el territorio" y la calidad de los instrumentos que alberga, según ha afirmado el director del festival, Patrick Alfaya, en la comparecencia ante los medios.
Alfaya ha estado acompañado por el coordinador de estos conciertos, Esteban Elizondo, y por algunos de los intérpretes que pasarán durante los próximos días por los templos de la capital guipuzcoana, y de Ataun, Usurbil, Azpeitia, Azkoitia, Tolosa, Villabona y Deba.
En el ciclo, que cuenta con el "respaldo fiel" de 4.500 asistentes cada año, intervendrán organistas de Francia, Alemania, Polonia, Estados Unidos y España, que ofrecerán un repertorio muy variado en el que predominan las piezas de estilo romántico.
Esta edición albergará, como novedad, la proyección, el día 5 en la Catedral del Buen Pastor, de la película muda "La Passion de Jeanne d'Arc", de Dreyer, acompañada al órgano por el joven polaco Karol Mossakowski, "uno de los mejores improvisadores actuales", según los organizadores.
También se estrenarán dos piezas: "Solitude para órgano y percusión", una composición encargada por la Quincena a Iván Valdés, que será interpretada por el organista Daniel Oyarzabal y el percusionista Joan Castelló; y "Le fleuve du souvenir", de Gorka Cuesta, con Loreto Aramendi, una de las organistas titulares de la Iglesia Santa María de Donostia.
Ambas composiciones verán la luz este miércoles, en la catedral donostiarra y en la Iglesia Santa María de Azkoitia, respectivamente.
El talento emergente también tendrá un espacio en este ciclo, en el que alumnos de Musikene como Ignacio Arakistain y Mikel Ansola interpretarán varias piezas en Tolosa el próximo jueves.
Paralelamente, se celebrará un año más el Curso Internacional de Órgano Romántico, que será impartido por Daniel Roth, y al que asistirán alumnos de distintos países del mundo, como Suiza, Australia, Italia, Francia, Austria, Japón y España, quienes ofrecerán un concierto el día 9, en la Iglesia de San Vicente de San Sebastián.