donostia - Un total de catorce títulos de primeras o segundas películas de cineastas europeos, americanos y asiáticos competirán este año por el Premio Kutxabank-Nuevos Directores del Zinemaldia, entre los que figuran la ópera prima de la donostiarra Maider Fernández Iriarte.

El director del certamen, José Luis Rebordinos, acompañado por la representante de Kutxabank Idoia Elurbe, desveló ayer en Tabakalera los largometrajes que participarán en el apartado que el Zinemaldia dedica a difundir el trabajo de realizadores emergentes.

La 67ª edición, que se celebrará del 20 al 28 de septiembre, proyectará en Nuevos Directores producciones de Argentina, Chile, EEUU, Reino Unido, Suiza, Lituania, Bulgaria, Noruega, Japón, Corea del Sur, Israel y Túnez y España, en una selección que presenta diversas temáticas pero entre las que se repiten historias sobre conflictos familiares y relaciones entre padres e hijos.

De los trabajos elegidos, ocho son óperas primas y entre ellos figura Las letras de Jordi, un largometraje de no ficción que la donostiarra Fernández Iriarte proyectó en el programa de residencias Ikusmira Berriak y en el que la realizadora novel aborda la falta de conexión con Dios que siente un hombre con parálisis cerebral.

La valenciana Lucía Alemany se estrenará también en el largometraje. Tras trabajar en producción con Icíar Bollaín, Daniel Sánchez Arévalo y Borja Cobeaga, firma ahora una cinta titulada La inocencia, sobre la relación secreta de una adolescente con un joven mayor y en cuyo reparto figuran Laia Marull y Sergi López.

Nuevos Directores de Donostia incluye seis segundas películas, varios de cuyos autores ya han participado en anteriores ediciones de la sección, algo por lo que Rebordinos se mostró especialmente satisfecho, por la contribución a “crear cantera” que hace el Zinemaldia.

El director del certamen explicó cómo algunas de las últimas ganadoras del premio Kutxabank-New Directors han sido seleccionadas por otros festivales y estrenadas comercialmente en el Estado, entre las que ha citado a Jesus, la película de Hiroshi Okuyama galardonada en 2018 que se acaba de estrenar hace cuatro días. - Efe