donostia - Más de 50.000 personas alojadas en hoteles vascos confirmaron el año pasado que los festivales de jazz que se celebran en Euskadi son “un gran atractivo turístico”, según la consejera de Turismo, Comercio y Consumo, Sonia Pérez. Kenny Barron, Madeleine Peyroux, Gregory Porter, Kamasi Washington, Diana Krall, John Zorn, Jamie Cullum y Joan Baez actuarán en julio en Getxo, Gasteiz y Donostia, en certámenes que añaden nuevos escenarios y priorizan a las artistas femeninas.
En 2018, la ocupación hotelera durante la celebración de los festivales de jazz fue del 92% durante el Jazzaldia de Donostia; del 76%, en Getxo; y del 87%, en Gasteiz. “Hablamos de más de 50.000 personas en torno a una cita musical que se convierten en turistas con todo un territorio por descubrir”, según la consejera. “Los festivales son un gran atractivo turístico que la ciudadanía comparte con aquellos que nos visitan y eso los enriquece y los eleva a reclamo turístico de primer nivel. Nos internacionalizan y generan industria cultural”, apostilló en la presentación de la oferta musical y turística de la campaña Jazz Euskadi 2019.
120 en Donostia El Jazzaldia de Donostia ofrecerá este año más de 120 conciertos -solo 18 de pago- en siete escenarios, entre los días 24 y 28. La cita, que persigue igualar la “sobresaliente” edición pasada que rondó los 175.000 asistentes, integra a nombres importantes como el supergrupo formado por Joshua Redman, Ron Miles, Scott Colley y Dave King, Joe Jackson, John Zorn, Jamie Cullum y Charles McPherson Quartet.
Su director, Miguel Martín, destacó también “el espacio” que este año se presta a importantes artistas femeninas como Joan Baez, Diana Krall, Neneh Cherry, Silvia Pérez Cruz con Toquinho y Javier Colina, Maria Schneider & Ensemble Denada y Martirio con Chano Domínguez, en un tributo a Bola de Nieve. Además, el Jazzaldia contará con 33 grupos y artistas vascos, además de con el espacio familiar txikijazz.
calidad, variedad y jóvenes Antes, el julio jazzístico vasco levantará la persiana en Getxo, como suele ser habitual, con el 43º Festival de Jazz Getxo, que se celebrará entre los días 3 y 7 sin renunciar a sus señas de identidad, “la calidad, la variedad y la apuesta por la juventud a través de su concurso de grupos”, según su director, Iñaki Saitua. Este año, que presenta como novedad el cambio de sede, que se trasladará a Musikebarri, el antiguo Getxo Antzokia, ofrecerá 20 actuaciones de todos los estilos, “del latin al jazz clásico y el rock fusión”, y tres jam-sessions.
Abrirá el cantante y trompetista Andrea Motis, le seguirá el trío del guitarrista Julian Lage y ofrecerá una recta final estelar que se iniciará el 5 de juliocon el trío del veterano pianista Kenny Barron, proseguirá al día siguiente con la vocalista estadounidense Madeleine Peyroux y concluirá el 7 con la participación, a ritmo de jazz latino, de Paquito D’Rivera Septet. Los abonos ya están a la venta por 70 euros.
Nuevo escenario El 43º Festival de Vitoria-Gasteiz le tomará al relevo a Getxo del 15 al 20 de julio, con el objetivo de “entretener y disfrutar”, según su director, Alberto Ibarrondo, que destacó tres conciertos del cartel de Mendizorrotza: el de Gregory Porter, crooner actual de referencia; el de la veterana Omara Portuondo, que a sus 88 años y en su gira de despedida contará con la colaboración de Jorge Drexler, y el de Kamasi Washington, “una de las revelaciones del jazz de los últimos años”, según Ibarrondo.
Danilo Pérez y los veteranos Golden Gate Quartet también actuarán en Mendizorrotza, mientras que en el Teatro Principal lo harán la leyenda Benny Golson, Marco Mezquida, Nubya García, Marta Sánchez, Iñigo Ruiz de Gordejuela y el joven trompetista Ambrose Akinmusire, que se presentará con un cuarteto de cuerda y la rapera Nappy Nina. Gasteiz añade también un escenario nuevo y gratuito al mediodía en Jardines de Falerina, que se abrirá a las Escuelas de Música vascas.
Conciertos. Joan Baez estará el 24 de julio en la playa de la Zurriola, donde también actuarán las pianistas Diana Krall y Eri Yamamoto, la compositora Maria Schneider y las vocalistas Silvia Pérez Cruz, Martirio o Neneh Cherry. Junto a ellas estarán Joe Jackson, John Zorn, Joshua Redman, Jamie Cullun o Charles McPherson.
Actuaciones. Contará entre la veintena de conciertos, con la presencia estelar, en su escenario principal del pianista Kenny Barron, el 5 de julio; la guitarrista y cantante Madeleine Peyroux, el 6, y el clarinetista y saxofonista cubano Paquito D’Rivera al frente de un septeto, el 7 de julio.
artistas. Danilo Pérez, Avisahi Cohen y Chris Potter, el 17 de julio; el vocalista Gregory Porter, el 18; el concierto compartido del uruguayo Jorge Drexler y la cubana Omara Portuondo, el 19, y los saxofonistas Kamasi Washington y el veterano Benny Golson, el 20 de julio.