“Mi pintura no trabaja con ideas predeterminadas”
Diego Vasallo presenta una doble exposición en el KMK y la galería Arteko
donostia - Casi ocho años después de su última exposición en Donostia, Diego Vasallo muestra en su ciudad nuevos y antiguos trabajos, pinturas que agrupadas bajo el título Signos, paisajes, a ccidentes se pueden contemplar en la sala Ganbara del Koldo Mitxelena y en la galería Arteko en las próximas semanas.
Entre ambos espacios se exhiben alrededor de 60 obras. En Arteko, la exposición se inaugurará mañana y permanecerá abierta dos meses, mientras que en el centro cultural de la Diputación se extenderá desde este miércoles hasta el 2 de marzo.
Son cuadros abstractos de pequeño y mediano formato, sobre lienzo y papel, en los que el poeta, músico y pintor utiliza el signo como “una especie de marca, huella o incluso un grito que requiere nuestra atención”, según explicó el excomponente de Duncan Dhu en una rueda de prensa en el centro Koldo Mitxelena, donde expone por primera vez.
“Me gusta por ser un elemento tan simple y primitivo y a la vez tan poderoso y comunicativo”, señaló el autor, que dijo que sus obras, pese a no ser figurativas, “beben mucho del paisajismo”, un “tema absolutamente universal en la pintura”, al que él se acerca “más como espacio emocional o místico que físico, de reflexión y de meditación”.
Los “accidentes”, la tercera palabra que titula la muestra, proceden de “la introducción del azar en el propio proceso creativo”.
“Las obras se hacen bastante a sí mismas, se hacen casi solas, y el artista es una especie de vigilante que está pendiente de ese proceso. Mi pintura no trabaja con ideas predeterminadas ni tampoco con objetivos. Es un trabajo inconsciente, entiendo la pintura como un rastro vital, como lo que va quedando después de la actividad solitaria del estudio”, expuso Vasallo, a quien más que el color, le interesan “la textura, la mancha, el grafismo, la escritura, la línea y la composición”, de forma que para darles “más protagonismo” ha ido reduciendo la gama cromática de sus cuadros. - Efe