donostia - Se avecina un magnífico Bilbao BBK Live en 2019 marcado por “la música más contemporánea”. Last Tour confirmó ayer casi cuarenta de los artistas y bandas que visitarán Kobetamendi los días 11, 12 y 13 de julio, con The Strokes, Thom Yorke (Radiohead), Suede, Rosalía y Weezer a la cabeza. Además, actuarán músicos emergentes como Brockhampton, John Grant, Vince Staples, Princess Nokia, Idles y Shame, y represantes estatales como Pony Bravo y Vetusta Morla, y vascos como Serrulla, Erabatera y Olatz Salvador. El bono cuesta 125 euros.
Será “el cartel más contemporáneo” del festival, y del que, a diferencia del goteo habitual de artistas y grupos, Last Tour avanzó ayer la contratación de casi 40 de los magníficos nombres que formarán parte de él. Y lo comparten nombres clásicos con otros emergentes del ámbito de la música alternativa.
“Un año más, el festival se revela como el punto de encuentro imprescindible para celebrar la mejor música del momento en un entorno único. Están representados presente, pasado y futuro”, explican desde Last Tour. A los ya anunciados Weezer, se suma como previsible cabeza de cartel The Strokes, “la banda que resucitó el rock a principios del siglo XXI, dándole al género nueva vida”. El grupo, que dejó un debut insuperable, Is this it?, en 2001, anuncia su regreso a través de su show en Bilbao.
Entre los grandes nombres contratados figura también Rosalía, la artista de moda en el mundo, que con su segundo disco, El mal querer, ha revolucionado las músicas urbanas con su raíz flamenca, y Thom Yorke, el líder y vocalista de Radiohead, que acudirá a Kobetamendi con su proyecto en solitario. El show cuenta con “las asombrosas proyecciones del videoartista Tarik Barri”, adelantan.
El paquete de artistas mayoritarios se completa con Vetusta Morla, que siguen reventando allí donde van a presentar su último trabajo, Mismo sitio, distinto lugar, y los incombustibles Suede, buque insignia del brit-pop que regresa al festival tras su paso por el BIME.
Además, dos nuevas tendencias “ganan terreno” en el festival: por un lado, los sonidos urbanos, que “están cincelando los sonidos más actuales”; del otro, el renacimiento del punk. En el primer caso, destacan el rapero Vince Staples; los apabullantes Brockhampton, un colectivo musical con un gran directo y que está poniendo patas arriba el hip-hop; Princess Nokia, nueva referente de los sonidos urbanos; la latina Nathy Peluso, con su “rap y sandungueo”; Ms Nina, exponentes del reggaeton en castellano, y Mueveloreina, con su divertidos ritmos tropicales .
La irreverencia del punk se verá en escena de la mano de grupos como los británicos Idles; la iconoclasta mezcla de post-punk y rap proletario de Sleaford Mods; y el potente dúo Slaves.
El cartel incluye también el regreso de ex The Czars John Grant, el proyecto paralelo del Stroke Julian Casablancas, The Voidz, y primeras figuras indies como Cut Copy, Khruangbin o Jonathan Bree. En la nómina vasca y estatal destacan Pony Bravo, Cala Vento, Serrulla, Olatz Salvador y EraBatera.- A.Portero