bilbao - El Museo Guggenheim Bilbao analiza en una exposición los efectos de la arquitectura en el arte y la sociedad actual, a raíz de que la construcción del novedoso edificio diseñado por Frank Gehry despertase el interés por la arquitectura como impulsor de la revitalización de una ciudad.
La muestra, titulada Architecture Effects y que podrá verse en Bilbao hasta el 28 de abril, ha sido comisariada por los especialistas en arte del Guggenheim Bilbao, Manuel Cirauqui, y en Arquitectura e Iniciativas Digitales del Guggenheim Nueva York, Troy Conrad.
La exposición, según explicó Cirauqui, enseña al visitante cómo uno de los efectos de la arquitectura y del innovador diseño de un edificio como el que alberga al Guggenheim Bilbao es la “inspiración y motivación que puede llegar a generar en las distintas formas de comportamiento artístico”. A juicio de Cirauqui, el “efecto Bilbao” o “efecto Guggenheim”, la revitalización económica de la capital vizcaina a través de un museo como este, lo que hace es “reactivar una cierta dosis de magia o poder de la arquitectura, que puede generar montones de efectos y cadenas de consecuencias” en la sociedad. El comisario del Guggenheim Nueva York, Troy Conrad, por su parte, señaló que en esa exposición han pretendido hacer algo diferente a las habituales muestras.
La exposición tiene como punto de partida la apertura del museo bilbaino en 1997 y, por ello, comienza con una especie de “cámara del tiempo” en donde el espectador contempla los hitos sociales, científicos y tecnológicos que se dieron ese año. Este espacio da paso a la sala donde se muestran las obras de los diez artistas y arquitectos contemporáneos que participan en la muestra: Nina Canell, Frida Escobedo, Didier Faustino, Lynn Hersham Leeson, Oliver Laric, Leong Leong, MAIO Architects, MOS (Michael Medereith y Hilary Sample), Némesis y Jenna Sutela. Entre las obras incluidas en este espacio destacan tres grandes proyectos que se muestran en primicia: El Otro, de Frida Escobedo, Una tienda sin señal, a cargo de la firma MOS (Michael Meredith, Hilary Sample) y Tanque de flotación 01, de Leong Leong. - N.G.