Síguenos en redes sociales:

Un disco-libro recupera cantos gregorianos de códices de Gipuzkoa

La Schola Gregorianista de la Asociación Donosti Ereski presentará los temas en un concierto en San Telmo

donostia - Una selección de melodías procedentes de dos códices de 1614 y 1772, y de un manuscrito de 1828, han sido transcritas al lenguaje musical moderno y recogidas en un disco-libro para difundir el canto gregoriano que se escuchaba las iglesias de Gipuzkoa y ser representadas en la actualidad.

La nueva publicación El gregoriano guipuzcoano de los últimos siglos, producido por la Schola Gregorianista de la Asociación Donosti Ereski, fue presentada ayer en el Museo San Telmo de la capital guipuzcoana, donde fue escrito uno de los códices y donde será mostrada al público en un concierto el próximo 28 de diciembre.

Tal y como informó el museo donostiarra, el disco-libro contiene una serie de piezas procedentes de tres antiguas obras que representan el canto llano de Gipuzkoa de los siglos XVII, XVIII y XIX.

Se trata de Códice de Oñati, un libro compuesto por 272 hojas de pergamino que fue realizado hace más de 400 años por un autor desconocido para la iglesia de dicha población.

El ejemplar fue confeccionado para ser colocado en el facistol o gran atril en el que se ponían antiguamente los libros para cantar en la iglesia y debido a las numerosas huellas y rastros que presenta, además de faltarle las cubiertas de piel y tener las costuras interiores a la vista, los historiadores estiman que fue utilizado con mucha frecuencia.

La recopilación incluye también melodías del denominado Códice de Azkoitia, concluido en el año 1772 por el fray Manuel de San Millán en el que fuera el antiguo convento de los dominicos de San Telmo, convertido actualmente en un museo.

Con unos 20 kilos de peso y 157 hojas de pergamino, este códice, al igual que el de Oñati, está guardado en el Archivo Diocesano de Donostia.

La tercera obra de la que se han extraído cantos es el ejemplar único conocido como Manuscrito de Hondarribia, que conserva la parroquia de esta localidad y confeccionó en 1828 en Hernani el organista Juan Manual Larrarte por encargo del vicario de la villa costera.

El director de Donosti Ereski, Jokin Otamendi, fue el encargado de transcribir a la notación gregoriana moderna las tres obras seleccionadas para el nuevo disco-libro, que los componentes de su Schola interpretarán en un concierto el próximo 28 de diciembre en uno de sus “escenarios naturales”, la iglesia del Museo San Telmo donostiarra. Las entradas para la citan cuestan 3 euros. - Efe