madrid - La Audiencia Provincial de Madrid aplazó ayer el juicio a Lucía Bosé, acusada de apropiarse y vender un dibujo de Pablo Ruiz Picasso de una empleada fallecida -por lo que piden dos años de cárcel para la actriz y la devolución de los 198.607 euros que alcanzó la pintura en subasta-, tras acceder a la petición de la acusación particular, que pidió que se cite como testigo al hijo de la encausada, Miguel Bosé, que reside en México, y señalará de nuevo la vista.
El Ministerio Público sostiene que Remedios T.M. fue empleada doméstica de Bosé durante 50 años y vivió en su domicilio de Madrid hasta su muerte el 5 de abril de 1999, por lo que la familia Bosé la consideraba como una más de ellos.
Esta tenía todas sus pertenencias en el domicilio de la actriz, entre las que se encontraba un dibujo de Pablo Ruiz Picasso titulado La Chumbera, con una dedicatoria en la parte posterior en la que se puede leer “para Reme” y la fecha del 16 de febrero de 1963 con la letra del pintor.
Según el fiscal, Lucía Bosé se apropió del dibujo y dispuso su venta en una subasta el 25 de junio de 2008, en la que alcanzó el precio de 198.607 euros, cantidad que nunca entregó a los herederos de Remedios, sus sobrinas Remedios y María Pilar, quienes mantienen que el verdadero deseo de su tía era dejarles sus pertenencias en herencia, para que tuvieran el cuadro.
“Existe otra pintura de unos toros que tenía nuestra tía”, expuso María Pilar a Okdiario. “¿Que dónde está? No tenemos ni idea. Como tantas otras cosas de mi tía que se quedaron en la casa de Lucía cuando murió”, aseveró.
Con gesto serio, Lucía Bosé, de 87 años, llegó puntual y acompañada de su abogado a la Audiencia de Madrid. Sin embargo, no quiso hacer declaraciones ni responder a las preguntas de los periodistas antes de entrar en la sala y sentarse en el banquillo de los acusados de la Sección 5ª.
Sí lo hizo uno de los hermanos de la denunciante, que anunció que el dibujo se lo regaló la Tata -Remedios T.M.- a Miguel Bosé. A la salida de la Audiencia, la actriz sostuvo que era suyo y no de su hijo.
Ante esto y según informaron fuentes jurídicas a la salida de la vista, la acusación particular, ejercida por las dos sobrinas de la exempleada de Bosé, solicitó la comparecencia del cantante al considerar que “tiene conocimiento sobre cuestiones de fondo” acerca del asunto que se juzga, un testimonio que el tribunal aceptó por considerarlo “necesario” para aclarar el asunto.
“tranquila” Lucía Bosé señaló que dicha citación le parecía “bien”, y reclamó: “No era un cuadro. Era un dibujo y era mío”.
Asimismo, afirmó sentirse “tranquila” cuando la prensa le preguntó cómo está sobrellevando el proceso en el que la Fiscalía de Madrid le pide dos años de cárcel, así como una multa de ocho meses con cuota diaria de 20 euros, y la correspondiente indemnización a la persona perjudicada. “La gente se inventa las cosas”, señaló, y “a mí no me pone nerviosa nadie”, continuó.
Por su parte, para el cantante esta citación llega en uno de los momentos más difíciles de su vida personal, después de que se conociese su separación con Nacho Palau, escultor de 46 años con el que Bosé ha compartido 26 años de su vida.
“Pablo Picasso fue un muy querido amigo mío y de mi familia y esta colección representa muchos felices momentos que pasamos juntos”, señaló hace tiempo la madre del clan Bosé sobre la venta de diversos dibujos del malagueño, con el que mantuvo una estrecha relación, en especial su marido, el torero Luis Miguel Dominguín.
picasso y dominguín El pintor comenzó su amistad con el torero en 1958, y durante los años siguientes disfrutaron de muchas vacaciones juntos tanto en España como en Francia.
Además, el pintor malagueño fue incluso el padrino de la hija pequeña del torero madrileño con Lucía Bosé, Paola, nacida en 1960.
Fruto de esa amistad, Bosé posee una colección de picassos entre los que se encuentran cerámicas, grabados, dibujos y collages.
La artista vendió 40 de aquellas piezas el 25 de junio de 2008 a través de la casa de subastas Christie’s de Londres, cuyos beneficios, según dijo la actriz, los destinó al Museo de los Ángeles que ella misma fundó en la ciudad segoviana de Turégano, el cual actualmente se encuentra cerrado. - Efe/E.P.