Síguenos en redes sociales:

‘La sombra de la ley’ indaga en la Barcelona de los años 20

Luis Tosar y Michelle Jenner protagonizan la película deDani de la Torre, que se estrenará en el Festival de Sitges

‘La sombra de la ley’ indaga en la Barcelona de los años 20efe

donostia - El largometraje La sombra de la ley, dirigido por Dani de la Torre, indaga en el ambiente político y social de los años veinte en Barcelona, una época en la que “realmente la revolución era posible” y concurrían las circunstancias “para que pudiera haber un estallido social”. Así lo aseveró en una entrevista concedida a Efe el navarro Patxi Amezcua, guionista de este filme, que se presenta el 5 de octubre en la sección Orbita del 51 Festival Internacional de Sitges y que llegará a las salas el día 11. Se trata de una película que sigue la historia del policía Aníbal Uriarte, quien es enviado a Barcelona para colaborar en la detención de los culpables del robo a un tren militar.

Luis Tosar es el encargado de dar vida a Uriarte, un hombre con perfil de tipo duro y oscuro, mientras que Michelle Jenner interpreta a Sara, una mujer joven de 18 años, a quien el policía conoce en Barcelona. Sara, cuyo padre es sindicalista, ha vivido en su casa una educación anarquista que predica que “todos somos iguales y tenemos los mismos derechos y las mismas obligaciones”, precisó Amezcua.

De la Torre, director de películas como 25 kilates o Séptimo, señaló que este proyecto se inició con la lectura de un libro sobre la biografía del anarquista Buenaventura Durruti.