donostia - El Premio Zinemira reconocerá este año la trayectoria del actor donostiarra Ramón Agirre. Será la décima persona que reciba este galardón, otorgado por primera vez en 2009 al cineasta Imanol Uribe. En este tiempo, solo tres actores han recibido esta distinción. Además de Agirre, que lo recogerá en la Gala del Cine Vasco del día 25 de septiembre, se les concedió a los intérpretes Álex Angulo (2010) y Ramón Barea (2016).
La actividad del artista se ha incrementado durante los últimos años. En esta edición, Ramón Agirre participa hasta en cuatro proyectos que se exhibirán en el Zinemaldi. Aparte de Oreina de Koldo Almandoz, que competirá en la sección Nuevos Directores, ha actuado en Errementari, de Paul Urkijo, y Bajo la piel del lobo, de Samu Fuentes, además de ser uno de los actores que ha prestado su voz al filme de animación de Fermin Muguruza, Black is Beltza.
El año pasado estuvo en el festival siendo uno de los personajes claves del éxito del cine vasco, Handia, de Aitor Arregi y Jon Garaño. También ha trabajado con cineastas de renombre como Michael Haneke, con el que colaboró en Amour (2012), que recibió el Premio Fipresci en el Zinemaldia, además de ser la ganadora de la Palma de Oro en Cannes y recibir el Oscar a la Mejor película de habla no inglesa.
Ramón Agirre es un actor bien conocido por el público. Después de cursar estudios de Arquitectura, el donostiarra fue parte de las primeras generaciones que participaron en Antzerti, la escuela de arte dramático impulsada por el Gobierno Vasco.
En este tiempo ha participado en filmes como 27 horas, de Montxo Armendariz -Concha de Plata en el festival en 1986-; así como en El día de la bestia, de Alex de la Iglesia; Las 13 rosas, de Emilio Martínez Lázaro, y La máquina de pintar nubes, de Patxo Telleria y Aitor Mazo.
En 2005 fue protagonista de uno del primer gran éxito del cine vasco, Aupa Etxebeste!, que recibió el Premio de la Juventud en el Zinemaldia, y del que ahora sus directores, Telmo Esnal y Asier Altuna, con el mismo equipo técnico, están rodando la segunda parte.- H. Fernández
‘Black is Beltza’ (2018).
‘Bajo la piel del lobo’ (2017).
‘Errementari’ (2017).
‘Handia’ (2017).
‘Operación Concha’ (2017).
‘La reina de España’ (2016).
‘Kalebegiak’ (2016).
‘Julieta’ (2016).‘Txarriboda’ (2015).
‘A escondidas’ (2014).
‘La herida’ (2013).
‘Baztan’ (2012).
‘Amour’ (2012).
‘REC 3: Génesis’ (2012).
‘Mystikal’ (2010).
‘La máquina de pintar nubes’ (2008).
‘Las trece rosas’ (2007).
‘Aupa Etxebeste!’ (2005).
‘Frío Sol de invierno’ (2004).
‘El final de la noche’ (2003).
‘Visionarios’ (2001).
‘Suerte’ (1997).
‘Hotel y domicilio’ (1995).
‘El día de la bestia’ (1995).
‘Amor en off’ (1992).
‘Ander eta yul’ (1989).
‘Lluvia de otoño’ (1988).
‘Crónica de la guerra carlista’ (1988).
‘Lauaxeta: a los cuatro vientos’ (1987).
‘Tarta-tarta hey’ (1987).
‘Por la borda’ (1987).
‘27 horas ’ (1986).
‘Ehun metro’ (1985).
‘Txirula miresgarria’ (1983).