Cierran las revistas ‘Interviú’ y ‘Tiempo’
El Grupo Zeta, que vendió Ediciones B en abril, clausura sus dos cabeceras más míticas por la caída de ventas y publicidad
Madrid - El Grupo Zeta informó ayer del cierre de sus revistas de información general Interviú y Tiempo, tras más de 40 años en los kioscos, por la “imposibilidad de seguir sosteniendo durante más tiempo las importantes pérdidas generadas por ambas publicaciones en los últimos años como consecuencia del vertiginoso descenso en la difusión y en los ingresos de publicidad”.
En un comunicado, el grupo editorial valoró que la caída en la difusión ordinaria de ambas publicaciones se situó en torno al 65% en los últimos cinco años y en un 80% en la última década, lo que unido a que las pérdidas económicas del grupo editorial en estos cinco años asciende a siete millones de euros ha abocado al cierre de estas dos míticas publicaciones.
Entre los motivos de este descenso, Zeta señala que la crisis económica, el cambio de modelo de negocio y las propias tendencias de consumo de contenidos que se han producido en el sector han afectado “gravemente” a todos los medios impresos y de manera especial a Interviú y Tiempo.
La medida llevará al cierre de ambas publicaciones, aunque todavía no se conoce si editarán un último número para despedirse o el de Interviú que salió ayer a los kioscos será el último. Por su parte, Tiempo tenía previsto volver este viernes al kiosco tras su habitual periodo de descanso que lleva a cabo cada año en las vacaciones de Navidad y en el mes de agosto. Lo que sí dejó claro ayer el Grupo Zeta es que mantendrá abierto el archivo de pago de la web de Interviú, donde se atesoran exclusivas como las fotos de Santiago Carrillo con peluca (1980) o las imágenes del asesinato de los marqueses de Urquijo (1983) además de sonados desnudos como el de Marisol, Lola Flores o Marta Sánchez.
“catastrófico” La cuenta de Twitter de Interviú avanzó en un escueto tuit que su empresa editora “anuncia su intención de cerrar esta revista y de despedir a todos sus trabajadores tras 42 años en los kioscos”, mientras que la periodista Inma Muro, que forma parte de la redacción de esta revista, subía a su cuenta una imagen de la reunión en la redacción en la que se informaba a los trabajadores del cierre de las ambas publicaciones: “Esta es la foto de la muerte de dos revistas @interviu y @tiempo. Voz para denunciar injusticias, noticias, corruptelas... que se acallan. Triste día”, se lamentaba por un cierre que la Asociación de Prensa de Madrid calificó de “catastrófico” y cifró en 24 despidos directos, en su mayoría periodistas, además de un amplio número de colaboradores. El siguiente paso consistirá en constituir la comisión negociadora entre empresa y trabajadores para establecer las condiciones de los despidos.
ediciones b El pasado abril, el Grupo Zeta vendió Ediciones B a Penguin Random House en una operación que se cifró en 40 millones de euros. Zeta cuenta en la actualidad con seis periódicos de información general, siendo el más conocido El Periódico de Catalunya, dos diarios deportivos y una decena de revistas como Woman, Cuore o Viajar. El cierre de Tiempo e Interviú supone también la desaparición de los dos últimos grandes semanarios de información general e investigación periodística que quedaban en los kioscos. - N.G./Efe
El primer número se publicó el 22 de mayo de 1976. Aunque conocida por sus sugerentes portadas, lo cierto es que el periodismo de investigación y las grandes exclusivas han sido su sello. Se han publicado 2.176 números. En su último EGM contaba con 375.000 lectores, 99.000 menos que el año anterior.
Aunque nació como un suplemento político de la propia Interviú, el 17 de mayo de 1982 inició su camino como semanario independiente sobre temas políticos, económicos y de actualidad. Se han publicado 1.822 números. En su último EGM contaba con 94.000 lectores, 30.000 más que el año anterior.