donostia - Documentos TV estrena esta noche En la era de la posverdad, un trabajo que analiza cómo la tecnología e Internet han originado una nueva forma de contar los hechos en la que los mensajes se simplifican, sin rigor alguno, en tiempo récord y que la sociedad termina dando por veraces.
Hechos falsos, presión del poder, infoentretenimiento, productividad de la información? Circunstancias que enmarcan la pobre relación actual entre el público y los medios. El periodismo del siglo XXI, ¿está generando un público desinformado, con alto riesgo de seguir a populismos y eslóganes?
Héctor Carré, escritor y director de cine, da respuesta a esta cuestión en este documental que se emite a medianoche. Carré analiza en profundidad la profesión periodística actual. Para ello, cuenta con las opiniones de los periodistas más mediáticos del ámbito internacional.
“Ese afán por ser el primero en lanzar el primer tweet, llena la sociedad de ruido. Creo que somos la sociedad más desinformada de la historia”, afirma María Cedrón, periodista de La Voz de Galicia.
La inmediatez prima sobre la verificación de fuentes y el rigor desaparece ante la simplificación de los mensajes, que la sociedad termina dando por veraces. “Necesitamos unos medios que filtren esas mentiras y las expongan”, incide la prestigiosa periodista estadounidense Amy Goodman. - N.G.