Las voces infantiles de Ganbara Txiki Abesbatza capitanean este apasionante viaje por las aventuras del travieso títere de madera empeñado en convertirse en un niño de verdad. 35 cantores -tres de ellos adultos- ejercen también de actores para meterse en la piel de los 80 personajes que dan cuerpo a este espectáculo al estilo Broadway.

Su exitoso estreno el pasado junio en casa les ha abierto las puertas de tres capitales. Donostia será la primera en recibir a la apuesta escénica más arriesgada, hasta la fecha, de Ganbara, que el 27 de diciembre desembarcará en el palacio Euskalduna de Bilbao y el 3 de enero en el Teatro Gayarre de Pamplona, no sin antes, el 18 de noviembre, visitar el municipio guipuzcoano de Lazkao.

Los creadores de Pinotxo, hariekin lotu gabe están “muy ilusionados” con la cita de esta tarde en el auditorio donostiarra y la posterior gira. “Son grandes escenarios y eso da respeto, pero estamos contentos y con ganas de vivir la experiencia”, comenta el director Aitor Biain, a unas horas de que el Kursaal levante el telón.

El oñatiarra explica, además, que han introducido algunos cambios en la escenografía para darle un mayor realismo a los animales. “Las cabezas de los burros, al igual que los peces, se han confeccionado con goma espuma y se han incorporado nuevos elementos decorativos como alfombras”, avanza sin desvelar más detalles.

música, teatro y proyecciones Uno de los puntos originales de la propuesta que lleva la firma de Ganbara Faktoria reside en la desmitificación de algunos de los valores que se le presuponen al cuento. “Quisimos actualizar el mensaje o los mensajes que transmite la historia para adaptarlos a nuestro tiempo. De este modo, tomamos el relato triste que muchos guardamos en la memoria y lo contamos manteniendo su esencia, pero fusionando música, teatro, proyecciones, magia, luz?”, expone el director. 21 canciones suenan en este musical de dos horas de duración, que se ambienta en seis decorados y que, a su vez, bebe de la estética de Tim Burton, que le da un punto de locura. Irene Urzelai (Pinotxo), Teo Maiztegi (Txirritx o Pepito Grillo) y Ainhoa Urzelai (Duende) dan vida a los tres protagonistas principales de este montaje “lleno de sorpresas”. Las entradas tienen un precio de siete euros para los adultos, y tres para los menores de doce años. Se podrá adquirir, asimismo, el DVD que se grabó en las funciones oñatiarras, en este caso a doce euros.