Síguenos en redes sociales:

El Kursaal acoge una oferta “rica y extensa” para el próximo otoño

Ken Zazpi, Chick Corea, Holy Holy y Yuja Wang actuarán en el auditorio de octubre a enero

El Kursaal acoge una oferta “rica y extensa” para el próximo otoño

donostia - El Auditorio Kursaal no descansa. Tras acoger durante este último mes la Quincena Musical, la programación de Kursaal Eszena ya está en marcha, con una oferta “extensa y rica en matices” para los últimos meses del año. Los espectadores podrán disfrutar de un total de 16 propuestas de música clásica y popular, así como de espectáculos familiares y de danza, desde octubre hasta enero. Artistas como Chick Corea, Ken Zazpi y Holy Holy, la banda en tributo a David Bowie, se subirán al escenario donostiarra con intención de saciar las necesidades culturales del público guipuzcoano.

La música popular tendrá un lugar importante durante los próximos meses, ya que habrá un total de nueve espectáculos de esta naturaleza. Por un lado, Donostia recibirá las visitas de artistas que, a juicio del programador de Música de Donostia Kultura, Miguel Martín, “no necesitan presentación”. Por ejemplo, Vanesa Martín, “una nueva estrella del pop español”, actuará el 22 de octubre, a la que le seguirá, unas semanas después, el concierto de Los Planetas, “un grupo con un prestigio consolidado” en opinión de Martín. También destacó la actuación de Chick Corea, “una referencia del jazz contemporáneo” que acudirá el 14 de noviembre al Kursaal con un cuarteto en el que actúa también el batería Steve Gadd. Además, calificó de “especial” el recital de la actriz y cantante Jane Birkin, que ofrecerá las canciones más aclamadas de Serge Gainsbourg, acompañada de una orquesta sinfónica. Los vizcainos Ken Zazpi también visitarán la capital guipuzcoana para finalizar su gira en el auditorio.

Además de estos “nombres propios”, Martín señaló la cita del 2 de noviembre como la “más interesante”: la banda Holy Holy ofrecerá un concierto en homenaje a David Bowie. “Pero no son un simple tributo, sino que es prácticamente su banda sin él”, señaló el programador, quien aseguró que será un evento “muy emocionante”. Otros conciertos internacionales de gran interés serán el del grupo Luna, “uno de los iconos del rock neoyorquino”, y el de The Como Mothers, que ofrecerá “el auténtico gospel del sur de Estados Unidos” de la mano de tres mujeres que actuarán en el restaurante Ni Neu.

La tradición vasca estará presente en el Kursaal con el espectáculo Donostia Dantzan, que reunirá a once grupos de baile de todo Euskal Herria para ofrecer una función “atractiva y con un punto de innovación”, según prometió Miren Azkarate, la concejala de Cultura del Ayuntamiento de Donostia.

Música clásica y familiar En cuanto a la música clásica, también habrá grandes citas este otoño, con conciertos sinfónicos y una ópera, entre otras propuestas. El programador del Kursaal, José Antonio Echenique, destacó la presencia del contratenor Phillipe Jaroussky, a quien querían traer a la ciudad desde hacía tiempo. “Ofrecerá un programa que gira en torno a Haendel”, afirmó Echenique. El compositor también estará presente en otras de las citas de la programación: el 20 de octubre se podrá disfrutar de su ópera Giulio Cesare en versión concierto de la mano de Accademia Bizantina. “Es una obra que requiere una calidad vocal de primera orden”, apuntó el programador. Probablemente la pieza más conocida del compositor, El Mesías, será interpretada por The King’s Consort el 16 de diciembre.

La pianista china Yuja Wang, a quien Echenique considera “una estrella por su virtuosismo” y que tuvo que suspender su concierto en la Quincena Musical, finalmente visitará Donostia en enero, acompañada por la Chamber Orchestra of Europe. También actuará en el Kursaal una de las violinistas del momento: Viktoria Mullova acompañará a la orquesta Bamberger Symphoniker para ofrecer un programa compuesto por obras de Sibelius y Smetana.

Los más pequeños también tendrán oportunidad de disfrutar de la música, pues se han programado dos funciones dentro de la iniciativa Música en Familia. Por un lado, Ganbara Faktoria, de Oñati, ofrecerá un espectáculo creado en torno a la obra de Pinocho el 21 de octubre. Por otro, El Bosque de Grimm, una producción de La Maquiné creada con música de Ravel y que contiene vídeoproyecciones y títeres, estará en el Kursaal el 18 de noviembre.