Síguenos en redes sociales:

“Hoy nadie haría un filme como ‘La vida de Brian”

El ex Monty Python John Cleese recibe el galardón del festival Ja! Bilbao

“Hoy nadie haría un filme como ‘La vida de Brian”

bilbao - John Cleese, el miembro más conocido del grupo británico Monty Phyton, dijo en Bilbao que le gustaría ser recordado “como alguien amable, como buena gente” y por su labor como escritor y guionista, más que como actor. En un encuentro con los medios de comunicación, antes de recibir ayer el homenaje del VII Festival Internacional de Literatura y Arte con Humor, Ja! Bilbao, en reconocimiento a su carrera profesional consagrada al humor, Cleese reivindicó que se puede hacer humor de todo menos del dolor, si este es real.

Cleese aseguró que nadie produciría una película como La vida de Brian, con la que se hizo mundialmente conocido el grupo de los Monty Phyton y de la que él fue uno de sus guionistas, porque “era una película totalmente incorrecta” y ahora hay muchos temas sobre los que no se puede bromear. “Nunca haría chistes sobre el Islam porque te pueden matar”, y además, “se ha generado una especie de neurosis sobre lo que es políticamente correcto” y se limitan los temas sobre las que se permite hacer crítica con humor, lamentó. “Hace 30 o 40 años era fácil reírse de la política pero ahora es una locura. Cuando ves gente como Donald Trump, tienes que pensar que desde el principio que es gracioso porque si no, ¿cómo le sigues?”, dijo.

Según Cleese, “cuando uno es joven piensa que el mundo es un lugar más o menos cuerdo, con pequeños reductos de locura; pero según vas creciendo comprendes que el mundo es una locura con pequeños reductos de gente cuerda”. Cleese reclamó reírse más de la muerte como parte de la vida que “llega sí o sí”, pero no del dolor de una persona por la pérdida de un ser querido, al tiempo que recordó que tiene 76 años y bromeó con el hecho de que se puede morir “en breve”. Según manifestó, cuando piensa en su propia muerte siente cierta tristeza porque se perderá estar con su mujer y sus hijas, pero entiende que es “inevitable” y se siente afortunado de creer que “después de esta vida hay algo”, por lo que aguarda con curiosidad por saber qué habrá.

Analizó su carrera profesional y aseguró que casi siempre le ha interesado más escribir que actuar, pero no tenía opción de elegir. “Siempre he dicho que me gustaría ser recordado por la gente que me quiere como una persona amable, como buena gente” y, en lo profesional, más como escritor de guiones”, según manifestó. Además descargó la posibilidad de que los miembros de Monty Python, creado a finales de los años 60, puedan volver a juntarse porque sus carreras son “muy distintas” y dijo que personalmente, lo siguiente que hará, será algo que le parezca “interesante”.- Efe