2016: temporada alta
A punto de estrenar dos de sus grandes proyectos, ‘Tratado de paz’ y ‘Sueño de una noche de verano’, este sábado la capitalidad dará la bienvenida a la canícula con una gran fiesta musical
El comienzo del verano es inminente y Donostia 2016 quiere celebrarlo como es debido, con una gran fiesta musical que este sábado dará la bienvenida a la temporada alta. Así, el espacio comprendido entre el Náutico, el punto de información de la capitalidad en Alderdi Eder y la FNAC acogerá diversas actuaciones gratuitas y sesiones de DJ a lo largo de toda la jornada.
Dicha cita tendrá lugar un día después de la inauguración este viernes de la exposición Tratado de paz y tres días antes del estreno el martes 21 de la obra Sueño de una noche de verano. Pero la amplia oferta de Donostia 2016 para estos días no se limita a la presentación de esos dos grandes proyectos, sino que también incluye la clausura de la iniciativa Entre arenas, la celebración del festival Bloomsday -más información en la página siguiente- y la realización de varias muestras escénicas de Break a Leg!
Fiesta musical En los meses de julio y agosto el programa de la capitalidad alcanzará su “apogeo”, según prometen los responsables de Donostia 2016, que este sábado han preparado una amplia oferta de conciertos que también servirán para celebrar el cercano Día de la Música (21 de junio). Durante toda la jornada, en el Náutico actuarán el quinteto de viento Crespo’s Brass, la soprano Elisa Díaz y el teclista Albert Mena y un grupo de jazz -también de Musikene-, mientras que en el punto de información de Alderdi Eder habrá espacio para DJ Makala y DJ Javi P3z. Como es habitual, la FNAC conmemorará el Día de la Música con varias actividades que se celebrarán en el interior y el exterior (calle Loiola) del establecimiento, con actuaciones de bandas como Autumn, Pablo Blix, Eraul o Marky Ramone, único integrante vivo de los Ramones y cabeza de cartel.
Quienes se acerquen a disfrutar de estas propuestas podrán obtener el folleto de mano que Donostia 2016 ha preparado para anunciar toda su programación veraniega en euskera, castellano, inglés y francés. El impreso también se repartirá en hoteles, pensiones y oficinas de turismo del territorio. Además, a modo de refrescante obsequiom la capitalidad regalará mil polos de limonada, fresa y albahaca y nata a quienes se acerquen a la zona del Náutico y al punto de información de Alderdi Eder.
‘Tratado de paz’ Esta semana es clave en la presentación del proyecto “más ambicioso” de Donostia 2016. Algunos casos de estudio o muestras paralelas de menor formato ya llevan en marcha unos días, pero el viernes será la inauguración oficial de la exposición central en San Telmo Museoa y Koldo Mitxelena Kulturunea. Esta iniciativa que indaga en las representaciones de la paz en el arte, la cultura y el derecho, incluye obras de artistas como Goya, Rubens, Murillo, Ribera, Picasso, Kokoschka, Leger y Le Corbusier, entre otros.
La prensa podrá conocer un día antes, pasado mañana, los pormenores de la muestra de la mano de su comisario, Pedro G. Romero. El viernes, en cambio, tendrá lugar la inauguración oficial, a la que está prevista la asistencia de los reyes de España. El acto institucional comenzará en la plaza Zuloaga a las 11.30 horas con un aurresku en honor para los monarcas, que después recorrerán la exposición acompañados por las autoridades vascas. Poco después de mediodía, el Orfeón Donostiarra ofrecerá una breve actuación en el claustro del museo.
Ya por la tarde, el mismo viernes a partir de las 17.00 horas, se ofrecerá un recorrido dirigido a responsables de museos, entidades colaboradoras y patrocinadores, mientras que la exposición abrirá sus puertas a las 19.30 horas en San Telmo y a las 20.30 en el Koldo Mitxelena. Estas últimas visitas solo podrán realizarse con invitación porque el acceso al público general no se hará efectivo hasta el sábado 18.
‘Entre arenas’ Por otro lado, este fin de semana finalizará el proyecto Entre arenas que, realizado por Donostia 2016 y San Telmo, ha tomado como punto de partida la situación del pueblo saharaui para reflexionar sobre las injusticias y desigualdades que suceden en el mundo. La clausura, también el sábado 18, incluirá un pasacalles artístico entre la plaza Zuloaga y la sala Doka con la compañía Yokerendan, que ofrecerá teatro, música y juegos durante todo el trayecto. A las 17.00 horas representará la obra La semilla del cambio en la Bretxa y a las 18.00 hará lo propio en la plaza de Gorgatxo del Antiguo. A las 18.30 el colectivo Cocina Guerrilla ofrecerá un taller frente al Doka, en cuyo interior comenzará una fiesta (20.00) que unirá a grupos de música locales como Iker Lauroba con artistas saharauis como El Mufid.
Teatro Del viernes al domingo también se realizarán, en diferentes escenarios de la ciudad, las últimas representaciones del proyecto Break a Leg!, que pretende mejorar la visibilidad, la inclusión y la participación activa de las personas con discapacidad en la vida cultural.
Y el martes 21 de la próxima semana se celebrará, coincidiendo con el solsticio de verano, el estreno de Sueño de una noche de verano, coproducción de Tanttaka y Donostia 2016 que durará hasta el 24 de julio. Más de la mitad del aforo para disfrutar de esta representación ya está agotado.