Beyoncé, acusada de explotación en su marca de ropa
polémica - El éxito de ventas de la colección de ropa deportiva lanzada por Beyoncé, llamada Ivy Park, se ha visto ensombrecido por unas acusaciones contra la cantante y la marca con la que se ha asociado, Topshop, en las que se afirma que están hechas por trabajadoras explotadas laboralmente. Según The Sun, las piezas de ropa de Beyoncé se hacen en una fábrica de Sri Lanka que paga 5,5 euros al día a las costureras que comparten casas pequeñísimas porque proceden de pueblos lejanos.
Trabajan más de 60 horas a la semana para cobrar casi la mitad del salario medio de Sri Lanka (110 euros frente a la media de 208), según explica una de las costureras al rotativo. Otra de ellas, de 22 años, aseguró al diario que no puede sobrevivir con su salario base de 18.500 rupias al mes. “Todo lo que hacemos es trabajar, dormir, trabajar, dormir”, declaró otra trabajadora entrevistada. Sin embargo, la fábrica que crea las prendas de la famosa cantante no quebranta la permisiva ley laboral de este país, que establece un salario mínimo de 13.500 rupias (81 euros). - N.G.