Síguenos en redes sociales:

Discovery Max se asoma ‘Al otro lado’

SERIE SOBRE FRONTERAS ENTRE | España y Marruecos, Estados Unidos y México, Sudáfrica y Zimbabue e India y Bangladés

Discovery Max se asoma ‘Al otro lado’Discovery Max

cuando cayó el Muro de Berlín muchos pensaron que sería el fin de los muros de separación entre estados. Pero la realidad es la contraria, nunca se habían construido tantas vallas, verjas, alambradas, zanjas y murallas en el planeta. Discovery Max sigue con su apuesta por las producciones locales de actualidad con el estreno de Al otro lado, serie documental que trata de mostrar la realidad de un grupo de personas cuyas vidas transcurren en torno a un muro. A las 22.30 horas, el canal estrena la primera de cuatro entregas que viajan a cuatro de las fronteras amuralladas más vigiladas, transitadas y peligrosas del mundo.

Tras el estreno de la película Muros en la pasada edición del Festival Internacional de Cine de Donostia y su paso por festivales de todo el mundo, esta producción documental dirigida por Pablo Iraburu y Migueltxo Molina toma forma de serie para profundizar en la realidad de ocho personas que viven bajo la sombra de un muro con el fin de cruzarlo o de impedir que otros lo crucen.

En cada episodio, la audiencia viajará a ambos lados de las fronteras que separan Sudáfrica de Zimbabue, Estados Unidos de México, España de Marruecos e India de Bangladés. Sin entrar en análisis geopolíticos ni en valoraciones estratégicas o morales de la situación, la serie muestra hechos. Y el hecho es que en el mundo hay muros y vidas humanas ligadas a ellos.

Según explican Iraburu y Molina, “llevamos más de veinte años dirigiendo y produciendo documentales. Eso nos ha hecho viajar a muy distintos lugares y en el camino hemos descubierto que por muchas diferencias que aparentemente tenemos, en lo más básico del ser humano no existen diferencias”.

Entre los protagonistas están Gariba, una marroquí que vive portando fardos de contrabando hasta Melilla; Bokhar, un camerunés que vive con otros inmigrantes escondido en el marroquí monte Gurugú esperando para cruzar a España; Jaime, un guardia civil encargado de vigilar la frontera española con Marruecos; Caren y Miguel, un matrimonio mexicano que trata de regresar a Estados Unidos, de donde fueron deportados, para reunirse con sus hijos, o Al, un estadounidense que colabora con una organización benéfica que presta apoyo a quienes tratan de entrar de forma ilegal en su país. El documental recoge también historias de otras vallas “menos conocidas” para la opinión pública, como las que separan Zimbabue de Sudáfrica o las que dividen India y Bangladés.

“En la lista inicial de lugares en los que podíamos rodar salieron 44, pero elegimos tres o cuatro porque queríamos una visión más intimista. Ahora, por curiosidad, volvimos a actualizar la lista y salieron más de sesenta, sobre todo con lo de Macedonia”, explicaron Iraburu y Molina.