El expresionismo histórico de Marijose Recalde
Marijose Recalde (Iruñea, 1964) expone en esta muestra de la Galería Arteko de Donostia una colección de puertas que la artista ha utilizado para crear un conjunto de xilografías estampadas sobre cuero, tela, papel, fotolito, llenas de vitalidad, expresión y fuerza. En la presente exposición el expresionismo salvaje habitual de esta autora se ha vuelto más dócil y aquilatado, y creemos que los resultados globales sin duda alguna han mejorado.
Se trata de estampas narrativas que cuentan historias familiares, artísticas, ecológicas, sociales, populares, en las que la artista ha creado en compartimentos estancos, a modo de viñetas, entrelazados entre sí, un puzzle lleno de frescor y de vida (2014). Unas veces estampados en blanco y negro, a la manera de los expresionistas alemanes y austríacos, a los que la autora rinde culto, y otras estampando en diversos bloques de colores algunas escenas, llenándolas a modo de tapiz-tela, de acentos significativos. Ciertamente, entre las xilografías estampadas y las puertas originales grabadas nos quedamos con estas últimas. Poseen una enorme fuerza y una exquisita rudeza que rápidamente capta y embelesa al ojo.
La artista presenta además una buena colección de pequeñas esculturas en bronce, algunas de ellas pintadas, como Ausencia, Adentro, Mujer con perros, Mujer con bolas, de sintaxis expresionista y de un cierto feísmo contenido.
Maternidad nos ha parecido una de las más logradas, y en la que la síntesis de muchos años se hace más efectiva.
Dos cabezas de mujer, Cabeza mosaico (16), construida a base de trencadís, y Cabeza con balón (15), resuelta con tiras de cuero y cuero de balón, forman parte del paisaje femenino en el que se mueve y desarrolla esta autora como pez en el agua.
La difícil técnica de la xilografía y el acendrado amor por lo expresivo va cundiendo y aquilatándose en una obra que va madurando y puliéndose día a día.