donostia - Mediaset pondrá en marcha el próximo jueves 21 de abril Be Mad, su séptimo canal en España, con el que “complementa su sólida oferta de señales generalistas y temáticas”. Así lo dio a conocer ayer el consejero delegado de Mediaset España, Paolo Vasile, en el marco de la Junta General de Accionistas del grupo de comunicación en Madrid.

El nuevo canal, que emitirá en alta definición (HD) cuenta “con una identidad corporativa entre cosmopolita y aventurera” y estará dirigido a un público “masculino, juvenil y urbano”. Éste será la competencia directa de Mega del grupo Atresmedia y por su traducción literal al español, “sé un loco”, es posible que la programación sea de lo más transgresora. De este modo, Vasile reveló que Be Mad, del que poco se conocía hasta el momento, será un “canal divulgativo masculino en abierto, que emitirá exclusivamente en alta definición”. “Una nueva ventana al público más luminoso y dinámico de la televisión, uno de los más demandados por los anunciantes”, remachó.

Según explicó Vasile ante los accionistas de Mediaset, Be Mad es el “primer canal temático que nace con vocación 360 grados, complementando los dos medios más potentes y más utilizados: la televisión e Internet” dentro del grupo audiovisual. “Aventura, ciencia, historia, gastronomía, naturaleza y misterio. De la metafísica representada televisivamente por nuestro Iker Jiménez, al mundo de la aventura y de la exploración del que es desde hace años protagonista y narrador Jesús Calleja; de la pasión por los libros a la del mundo del motor”, manifestó.

Vasile declaró que con Be Mad nace un canal dedicado a las “grandes pasiones del hombre y de las mujeres, a las grandes preguntas, a la incansable curiosidad del ser humano” porque, según apuntó el consejero delegado de Mediaset, “no todo lo que nace de la locura puede ser bueno, pero todo lo que es bueno tiene dentro una pequeña dosis de locura”.

Be Mad llegará a las televisiones españolas en alta definición (HD) después de que Mediaset España se convirtiera en adjudicatario de uno de los seis nuevos canales de TDT, tres en alta definición (HD) y otros tres en calidad estándar, que el Gobierno sacó a concurso público el 17 de abril de 2015. Además de Mediaset, Atresmedia y Real Madrid TV lograron las otras dos licencias en alta definición, mientras que el grupo Secuoya, 13TV y Radio Blanca (Kiss FM) fueron los operadores que se han hecho con los canales en calidad estándar. - N.G.