Síguenos en redes sociales:

La promotora de Springsteen denuncia a las plataformas de reventa

Doctor Music critica el encarecimiento de las entradas “en beneficio de unos especuladores sin escrúpulos”

La promotora de Springsteen denuncia a las plataformas de reventaFoto: David de Haro

Madrid - Doctor Music, la promotora responsable entre otros de los conciertos de Bruce Springsteen y Adele en España, denunció ayer a las principales plataformas digitales de reventa de entradas que operan en España, incluida una propiedad de la empresa oficial de su distribución. “La reventa es una práctica que encarece las entradas de los conciertos de más demanda en beneficio de unos especuladores sin escrúpulos, ajenos al artista y a Doctor Music, que se lucran a costa de los aficionados a la música, los cuales ven cómo se agotan las entradas en los canales de venta legales, mientras su precio se dispara”, señaló la empresa en un comunicado.

En el mismo anuncian que ya se han presentado denuncias contra Seatwave, Tengoentradas, Ticketbis, Viagogo, Entradas365, Ticketnetwork, Ticketliquidator y Worldticketshop ante los organismos reguladores de espectáculos y de protección al consumidor en las comunidades autónomas donde se celebran los conciertos de Springsteen (Madrid, Cataluña y Euskadi).

El anuncio llega solo unos días después de una reclamación previa de Facua para que se investigara el proceso de venta de entradas del concierto del Boss en Madrid seguido por Ticketmaster, la empresa oficial de distribución o “ticketing” de sus shows en suelo nacional. La organización de consumo ponía el acento en que mientras los 60.000 pases disponibles se agotaban en apenas tres horas, cientos de ellos se ofrecían al mismo tiempo en Seatwave, una de las plataformas de reventa que ahora Doctor Music ha denunciado y que que es propiedad al cien por cien de Ticketmaster.

Según esta empresa, que ayer emitió también un comunicado, Seatwave es una plataforma concebida para que “los fans -tanto los que se quedaron sin entradas en el mercado primario como los que las consiguieron pero prefirieron luego cambiar de planes- puedan comprar y vender sus entradas en un entorno seguro, transparente y legal”. Facua, no obstante, destaca que el cierre de operaciones de Seatwave lleva aparejada una comisión que, sumada a los gastos de distribución que ya aplica Ticketmaster en la primera compra (un 10 %), supone “más de un 30 % de beneficio” sobre el precio original de la entrada. - Efe