Síguenos en redes sociales:

“Menchu Gal era una pintora con garra, libre”

La sede del Instituto Cervantes de Roma acoge una muestra de la pintora irundarra comisariada por Edorta Kortadi

“Menchu Gal era una pintora con garra, libre”efe

roma - Roma acoge hasta el 22 de noviembre una exposición dedicada a Menchu Gal, primera ganadora del Premio Nacional de Pintura en 1959 y una mujer artista que desarrolló su pintura en un universo dominado por hombres. Bajo el título Menchu Gal: un espíritu libre, la exposición de la sede del Instituto Cervantes de la capital italiana reúne 46 obras de la artista vasca que permiten conocer un poco más su papel en la segunda parte del siglo XX.

El comisario de la exposición, Edorta Kortadi, define a la artista como “una pintora de garra, libre” y explica que así querían presentarla escogiendo el título con la que se presenta la muestra. Menchu Gal (Irun, 1918; Donostia, 2008) fue “una mujer libre ante la pintura, ante los hombres y ante el compromiso social y político, una mujer que dedicó toda su vida precisamente a la pintura”, añade.

En sus cuadros, dominados por gruesas pinceladas de colores vivos, se pueden admirar paisajes de la costa de Euskadi y del campo castellano, bodegones cubistas y retratos de variados personajes que son testigos de las diferentes influencias que tuvo la artista. “Es una mujer que recoge varias tradiciones, del post-impresionismo, del fauvismo, del cubismo y del expresionismo, y con todas ellas crea una pintura especial que está teniendo un gran reconocimiento a nivel internacional”, explica Kortadi. - Efe