Donostia - El director general de Donostia 2016, Pablo Berástegui, señaló ayer que el proyecto audiovisual Kalebegiak ofrecerá una “mirada plural e integradora” de Donostia a través de doce cortos creados por directores consolidados y nuevos talentos que finalmente conformarán una película “unitaria”. Berastegi visitó junto al alcalde Eneko Goia el rodaje del quinto cortometraje que integra Kalebegiak, El punto ciego, de Inko Martín (Donostia, 1978), uno de los tres guiones de jóvenes talentos seleccionados para integrar el proyecto junto con Kresala, de Ekain Irigoien, y Las chicas de Pasaik, de María Elorza y Maider Fernández.

Dirigido por Iñaki Camacho (Donostia, 1979), el corto cuenta en su reparto con Ramon Agirre y Bárbara Goenaga y ayer celebró en la playa de Ondarreta su último día de rodaje, alterado constantemente por la lluvia. El punto ciego surge de la idea de la cultura como identidad personal y colectiva y utiliza las señas, ritmos, sonidos y paisajes de la ciudad.

El resultado final de los doce cortos será un largometraje “realmente unitario” que supere una mera “suma de cortos” que se estrenará el próximo año durante el Zinemaldia y que ofrecerá una mirada “plural, rica y variada con personajes diferentes e idiomas diversos”, indicó Berástegui. Según añadió, con esta iniciativa se apoya a los “nuevos talentos”, en los que ha incluido también a los alumnos de Musikene que aportan bandas sonoras a algunos de los cortos.

Interacciones interesantes El alcalde de la ciudad destacó la integración entre profesionales consolidados y jóvenes que empiezan en el mundo audiovisual, una experiencia “de la que pueden surgir interacciones interesantes”. En ese sentido, el proyecto “también encaja” en la capitalidad cultural porque “más allá del resultado, busca el proceso” y además, “entronca con la vocación de la ciudad y su apuesta por la creación”.

Kalebegiak incluirá también cortometrajes firmados por cineastas consagrados como Julio Medem, Daniel Calparsoro, Imanol Uribe, Gracia Querejeta, Luiso Berdejo, Borja Cobeaga, Koldo Almandoz, Isabel Herguera e Izibene Oñederra y Asier Altuna y Telmo Esnal. Los rodajes comenzaron con Koldo Almandoz, que grabó su corto Narciso, seguido de Las chicas de Pasaik, de Maider Fernández y María Elorza, y los trabajos de Asier Altuna y Telmo Esnal y Gracia Querejeta, que finalizó el miércoles la filmación de Txintxorro. - Efe