Síguenos en redes sociales:

Demode Quartet transforma el cancionero vasco en ‘Epa!’

El grupo presenta un álbum en el que los temas tradicionales cambian de estilo

Demode Quartet transforma el cancionero vasco en ‘Epa!’

donostia - Bagare puede ser una samba; Nirekin, de Gozategi, tiene un estilo parecido al de la película Grease; Loa loa recuerda al ritmo de Bollywood; y Maitiak galdegin zautan suena a música africana. Quien no se lo crea, puede preguntárselo a Demode Quartet. El grupo estrena disco con la banda sonora de su espectáculo Epa!, para el que partió de la idea de que todas las culturas surgen de la vasca. De las 20 canciones del espectáculo musical, doce están recogidas en el segundo disco del cuarteto, y todas ellas son piezas vascas conocidas pero con una vuelta de tuerca.

La mayoría de los temas están cantados a capela, aunque en algunos casos utilizan una base musical o instrumentos, “para darle un poco de color al espectáculo, para aligerar la hora y media”, apuntó Joli Pascualena, miembro del grupo. También quisieron dejar claro que es un trabajo hecho “con mucho cariño y respeto” hacia los clásicos de la cultura vasca.

“En nuestro anterior espectáculo, primero seleccionamos las canciones y después creamos un hilo conductor; esta vez ha sido el proceso inverso”, explicó Pascualena. Primero pensaron en que querían mostrar que todas las culturas tienen como punto de partida el vasco, y después, se pusieron manos a la obra. “Queríamos incluir un montón de canciones, pero al final nos quedamos con las que podíamos cambiar de estilo de una manera más natural”, agregó. También barajó la posibilidad de crear una segunda parte de este espectáculo, “para poder meter ahí todas las canciones que hemos tenido que descartar”.

próximos eventos Aunque ahora les ocupe la promoción del disco -el 7 de diciembre estarán en Durango-, no dejan el espectáculo de lado. “Estamos haciendo muchos bolos, y la gente sale muy entusiasmada”, declaró el director, Patxi Barco, quien agregó que muestran a los espectadores que las canciones vascas tradicionales no tienen por qué ser tristonas. Ya tienen funciones programadas para este mes, el 23 en Huarte y el 28 en Ansoain, y en diciembre estarán en Lezo (20), Eibar y Lasarte, aunque no han confirmado las fechas de estas dos últimas citas.

Por otro lado, el día 20 del presente mes mostrarán su disco en una fiesta que tendrá lugar en la discoteca donostiarra La Rotonda. “Actuaremos para quienes asistan al acto, y el dinero que saquemos con la venta del disco irá destinado al Banco de Alimentos de Gipuzkoa”, agregó Barco.