bilbao - El Museo Guggenheim Bilbao abrirá el próximo 13 de junio una exposición retrospectiva dedicada al artista francés Georges Braque que recorrerá la trayectoria de uno de los creadores más importantes del siglo XX.

Organizada con motivo del 50º aniversario de su fallecimiento, la muestra enseña al espectador desde su periodo fauvista hasta su obra tardía, que culmina en las extraordinarias series de los grandes talleres, los pájaros y los paisajes de Varengeville.

Braque (Argenteuil-sur- Seine, 1882- París, 1963), está considerado, junto al español Pablo Picasso, uno de los creadores de la corriente cubista del arte europeo de principios del siglo XX.

La exposición que mostrará el Guggenheim en Bilbao hasta el 21 de septiembre pondrá especial énfasis en esta fase de su carrera artística. Con préstamos del Centre Georges Pompidou y de otras grandes colecciones públicas y particulares internacionales, la muestra acogerá cerca de 250 piezas, entre las que se incluyen algunas de las grandes obras maestras del que fuera precursor del Cubismo e inventor de la técnica de collage de los papiers collés.

La exposición profundiza en sus pinturas de naturalezas muertas (donde se reiteran los veladores y los fruteros), sus canéforas, los billares de posguerra, así como los talleres y los pájaros realizados casi al final de su vida, que amplían y resumen sus investigaciones artísticas.

La retrospectiva que prepara el Guggenheim reivindica el importante papel que desempeñó en la historia del arte y que, en opinión de especialistas, se ha subestimado por su posición de artista del régimen de De Gaulle. - Efe