Donostia. Taxi Driver, La lista de Schindler, Blade Runner, Querelle, La Vida es Bella, Toy Story, Forrest Gump, Lo que el viento se llevó o Memento son algunas de las 20 películas que han seleccionado los miembros de la revista cultural Husmee, para realizar su primera exposición en el centro cultural Okendo. Se inauguró ayer y se prolongará hasta el 19 de octubre.

El proyecto llamado Frame! surgió cuando uno los miembros de Husmee se acercó a Okendo para dejar allí la revista y Susana Bustero, directora del centro, les propuso la posibilidad de hacer una exposición colectiva.

Según Alain Villastrigo, miembro de Husmee, "lo más fácil era pedir una obra a cada artista pero le dimos una vuelta y como las fechas estaban en consonancia con las del Zinemaldia, creamos un ejercicio para ellos". Seleccionaron 20 frames o fotogramas de 20 películas, que les habían gustado o les habían marcado, para 20 artistas, junto a una frase mítica o famosa de esos filmes.

Un ejercicio plástico con total libertad que refleja la diversidad de estilos que han ido pasando por la revista.

La muestra incluye 17 obras de pared y tres instalaciones, que hacen que la revista haya salido del papel a una superficie viva, en las que convergen diferentes ámbitos del arte como la pintura, la ilustración, el diseño y la fotografía, entre otros.

El artista Pep Carrió ha dibujado un cuadro de la película Tiburón, en el momento en que se dice: "Necesitará un bote más grande".

El tolosarra Mikel Telleria, por su parte, hace mención al vacío y a la oportunidad, no colocando nada, en un guiño a la película La naranja mecánica y la frase: "La iniciativa les llega a los que saben esperar".

Aner Hernández, ilustra un dólar, que simboliza el dinero y el poder de la película El Padrino, cuando se dice: "Les haré una oferta que no podrá rechazar".

Iker Ayestaran, ilustrador donostiarra, muestra a un hombre sentado encima de una caja de bombones intentando pescar, por la frase: "La vida es como caja de bombones, nunca sabes que te va a tocar" de Forrest Gump.

Pablo Abellán ha colocado una instalación en la que tiene la intención de unir la nueva y la vieja tecnología, mediante una televisión antigua y un android, por la cita: "Pensamos demasiado o sentimos muy poco" de la película El Gran dictador.

El fotógrafo Pablo Axpe retrata La vida es bella, con una mujer a la que tiran un jarrón de agua fría, en contraste del "Buenos días, princesa" a cómo se desarrolla después el filme.

Ramírez i Carrillo ha colocado una silla enfrente de un espejo, debido al miedo de la gente de verse reflejada. Una instalación inspirada en la película Querelle, y de la frase: "Cada hombre mata lo que ama".

Husmee es una revista de carácter gratuito, sin ánimo de lucro, cuya base radica en ser un soporte de papel sin perder la calidad. A juicio de sus promotores, aportan "un granito de arena dentro del panorama local cultural".

La revista ha publicado hasta ahora quince números, el último de ellos una crítica constructiva de la gastronomía, y la siguiente edición, que saldrá en diciembre, estará dedicada al cine.