Madrid. Rosalía Mera, la mujer más rica de España y cofundadora junto a Amancio Ortega de Inditex, murió ayer tras ingresar con pronóstico grave en un hospital de Menorca el pasado miércoles, isla en la que se encontraba de vacaciones, y ser trasladada ayer al hospital de A Coruña en un avión-ambulancia.

La exmujer de Amancio Ortega sufrió el pasado miércoles una hemorragia subaracnoidea masiva, según la evaluación médica, lo que le provocó que entrara en una "situación irreversible" desde el punto de vista clínico. Esto ocurrió mientras pasaba unos días de vacaciones en Menorca con su hija, que fue la que le acompañó al hospital.

Mera empezó a encontrarse mal la mañana del miércoles y llamó a los servicios de emergencia. Según fuentes sanitarias, entró por su propio pie en el hospital, pero su estado se agravó al sufrir posteriormente una parada cardiorrespiratoria. Las mismas fuentes señalaron que su pronóstico era entonces muy grave. La familia de la cofundadora de Inditex y exmujer de Amancio Ortega ha manifestado su "deseo expreso" de mantener la máxima privacidad en estos momentos.

La revista Forbes valoró su fortuna en 4.724 millones, figurando en el puesto 66 de las personalidades más poderosas del planeta. En concreto, era la única mujer española que figura en uno de los puestos de la lista de esta publicación.

Era dueña de un 6,99% del capital de Inditex y un 5% de la farmacéutica Zeltia, así como varias sociedades de inversión. Nacida en A Coruña en 1944 e hija de una familia humilde del barrio coruñés de Monte Alto, dejó los estudios a los 11 años para hacerse costurera.

El imperio Inditex, como bien es sabido, comenzó cuando ella diseñaba ropa de trabajo en casa junto a su entonces marido, Amancio Ortega. El pequeño negocio que juntos comenzaron a levantar a partir de una tienda de batas que cosía ella misma llevaba entonces la marca Goa. Con el paso del tiempo, el esfuerzo y el buen hacer empresarial les llevó a levantar el gran imperio de Inditex. Mera tuvo dos hijos y estuvo casada 20 años hasta que en 1986 se rompió su matrimonio.

Mera era presidenta de la Fundación Paidea de ayuda a niños discapacitados, se posicionó en contra de los recortes en sanidad y educación. "Si regateamos en el tema de la salud, de la infancia, de la educación, nos estamos haciendo un flaquísimo favor", aseguró a los medios en mayo. También defendió otras causas. En 2003 tomó parte en algunas de las protestas organizadas por la plataforma Nunca Máis contra la actuación del Gobierno frente a la catástrofe ecológica. También ofreció su apoyo al movimiento del 15-M y se manifestó en contra de la reforma de la ley del aborto de Ruiz Gallardón.