DONOSTIA. La compañía teatral "La Cubana" llevará esta semana al teatro Victoria Eugenia de Donostia la obra "Campanadas de Boda", en la que ridiculiza, en clave de humor, la "parafernalia", cada vez mayor, que rodea a las ceremonias nupciales.
Este montaje, que se estrenó en marzo de 2012, se representará en la capital guipuzcoana del 17 al 21 de julio y según su director, Jordi Milán, "asegura dos horas de diversión".
Milán ha afirmado que la obra mantiene la línea "predilecta" de la compañía: evidenciar el "teatro cotidiano" que se da en muchas situaciones de la vida real y "pasa inadvertido" como tal.
El director ha añadido que con "Campanadas de boda" no buscan reirse del "hecho de casarse", sino de "toda la parafernalia" que se organiza en un acto que "cada vez es más grande".
La obra cuenta la historia de la familia Rius, oriunda de Cataluña pero afincada en la capital guipuzcoana, que tiene una larga tradición en el mundo de la floristería -ha explicado Milán-, un negocio en el que han acabado recalando todos los miembros del clan, incluidos los tres últimos vástagos con nombre de flor: Narciso, Violeta y Jacinto.
Violeta, interpretada por Montse Amat, ha decidido casarse, "para no dar disgustos a la familia", con un actor muy conocido en el mundo de Bollywood llamado Vickram Sodhi, ha explicado la propia Amat.
"En la obra están incluidos todos los tópicos de las bodas" ha asegurado la actriz, y no faltan "las despedidas de solteros, los trajes, la comida o los roces entre familiares", por lo que los espectadores "se van a sentir identificados".
Durante la obra también tendrá cabida la interacción entre actores y espectadores porque, como ha señalado Amat, esa relación con el público es "denominación de origen" de "La Cubana".
La actriz también ha dejado patente la intención de la compañía por representar "el teatro en la propia vida" o el hecho de "hacer un papel y dar algo más de nosotros mismos".
"Campanadas de Boda", que viajará tras Donostia a Torrelavega, Gijón, Bilbao y Madrid, ha sido representada has el momento en 420 ocasiones con un total de asistencia de 310.000 espectadores que, a la par que "La Cubana", entienden que se necesita el teatro "para vivir", ha destacado su director.