donostia. El IV Simposio Internacional sobre la Becada reunirá el próximo 25 de mayo en la sede de la Sociedad de Ciencias Aranzadi de Donostia a los principales especialistas nacionales e internacionales en el estudio de esta especie. El encuentro ha sido organizado por el Club de Cazadores de Becada en el marco de su XIII Asamblea General.
La jornada se iniciará con la disertación del doctor Paul Boidot, presidente de la Federación de Asociaciones Nacionales de Becaderos del Paleártico Occidental (FANBPO), sobre El metabolismo de la becada durante las olas de frío. Boidot es presidente honorífico del Club National des Bécassiers y entre otras distinciones ostenta la de experto cualificado del Consejo Nacional de Caza y Fauna Salvaje francés.
A continuación, Álex Cuadros, exsubdirector general de Actividades Cinegéticas y Pesca Continental de la Generalitat de Catalunya, hablará sobre La necesidad de un carné becadero en Catalunya. Este especialista se referirá a la implantación de un registro de capturas en la temporada de caza 2012.
Jean-Louis Cazenave, responsable de la Comisión Meteo del Club National des Becassiers (CNB), resumirá los resultados de la temporada de caza pasada en relación con los factores meteorológicos.
El carné de capturas y PMA en Francia, será el tema que abordará Yves Ferrand, responsable de las investigaciones sobre Becada y Becacina de la Office National de la Chasse et Faune Sauvage (ONCFS) y uno de los mayores expertos mundiales en el estudio de esa ave.
El veterinario vasco y técnico de gestión cinegética Ibon Telletxea, miembro además de la Comisión Científica del Club de Cazadores de Becada (CCB), explicará el proyecto de seguimiento por satélite de becadas Scolopax Sin Fronteras, del que es uno de los principales artífices.
Al anillador del gupo Txepetxa y vicepresidente del CCB Felipe Díez le tocará exponer las conclusiones de la labor de marcaje y seguimiento de sordas. A continuación, el doctor José Luis Guzmán, del Instituto de Investigación en Recursos Cinegéticos (IREC), centro dependiente Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), desgranará las conclusiones de su tesis doctoral.
El simposio finalizará con una mesa redonda sobre La evolución del perro de caza de becada en los últimos años. La asistencia a la jornada es libre.