Síguenos en redes sociales:

El festival Kutxa Kultur de Igeldo pasa a ser casi gratuito y costará 10 euros por día

El aforo se ampliará a 4.500 personas por jornada el 7 y 8 de septiembreActuarán Maxïmo Park, The Horrors, The Raveonettes y Love of Lesbian, entre otros

El festival Kutxa Kultur de Igeldo pasa a ser casi gratuito y costará 10 euros por día

Donostia. Desde ayer quedan pocas excusas para no marcar en rojo dos fechas en el calendario: viernes 7 y sábado 8 de septiembre. Son los días en los que una veintena de grupos -Maxïmo Park, The Horrors, The Raveonettes y Love of Lesbian, entre muchos otros-, multiplicarán exponencialmente el número de atracciones del parque de Igeldo. La promotora Ginmúsica convocó ayer a la prensa en la pista de los autos de choque para anunciar un hecho que fue celebrado con festiva incredulidad por cientos de melómanos guipuzcoanos, especialmente en las redes sociales: Kutxa Kultur Festibala pasará a ser casi gratuito y solo habrá que pagar 10 euros por jornada en concepto de entrada al recinto.

La rebaja es considerable si se tiene en cuenta que cuando se pusieron a la venta, las entradas de día costaban 40 euros y el abono para ambas jornadas alcanzaba los 74 euros. A quienes compraron los tiques al precio original se les ha devuelto automáticamente el dinero salvo la diferencia de 10 o 20 euros en función de si habían adquirido entrada suelta o abono. Y desde ayer, en kutxasarrerak.net están disponibles por 10 euros (más 85 céntimos de comisión) los pases que permitirán acceder al festival. El aforo estará limitado a 4.500 personas por día, 2.000 más de las previstas inicialmente.

"GRATUITO Y SOCIAL" El representante de la Obra Social de Kutxa, Iñaki Altuna, justificó el "cambio radical" de concepto en la necesidad de ofrecer un festival "gratuito y social", más amplio y familiar, que permita afrontar la crisis con buena música. "Son muchas las familias que lo están pasando mal y por eso hemos hecho un esfuerzo por recabar más colaboraciones y apoyos. Nos hemos apretado el cinturón, hemos ampliado el aforo y así tendremos un festival para todo el mundo", aseguró. De hecho, habrá actividades deportivas, una terraza con música reggae y guardería, entre otros servicios.

Sergio Cruzado, responsable de Ginmusica, agradeció la apuesta decidida de Kutxa por una cita "amable" que enlaza con la idea de organizar eventos "diferentes e ingeniosos" para potenciar los "espacios abiertos" y la presencia de los grupos locales. Porque además de la importante nómina de formaciones de renombre internacional, en los conciertos participarán bandas como Naica y Correos, que ayer ofrecieron sendas actuaciones acústicas, y otras como Patta ta Sendaezinak, Peachy Joke, Muturbeltz o Gora Gora Kids.

El objetivo del festival, según apuntó Cruzado, es instalarse como "uno de los grandes eventos de la ciudad", que pueda codearse con el Azkena Rock de Vitoria y el Bilbao BBK Live: "El proyecto ha estado unos años en el astillero pero el barco de este festival está ya listo para ser botado".

De propina A modo de propina, el otoño traerá dos actuaciones que fueron confirmadas ayer. El 20 de octubre, The Cabriolets, grupo de Bimba Bosé, ofrecerá un concierto en el Museo San Telmo en el marco de Kutxa Kultur Moda, mientras que el 17 de noviembre los londinenses Saint Etienne harán lo propio en un lugar que Sergio Cruzado no quiso desvelar. "Será un sitio muy especial", se limitó a decir, tras elogiar a un combo que viene de sustituir a Björk en el Primavera Sound y que se encuentra ahora en "su mejor momento".