"En la creación de museos se ha actuado por inercia"
autor de "archipiélagos imaginarios"
Donostia. Iñaki Díaz Balerdi, doctor en Historia del Arte y profesor de la UPV, es autor de los libros La memoria fragmentada. Las paradojas del museo y Archipiélagos Imaginarios. Museos de la Comunidad Autónoma del País Vasco.
Si los museos son el espejo de la sociedad, ¿qué dicen los museos vascos de los vascos?
Que nos creemos guapos, altos, hospitalarios, muy progres, que todos éramos antifranquistas, cosa que era mentira... Nos creemos, pero seguimos bastante atrasaditos.
¿Hay algún museo vasco bien pensado, que pondría como modelo?
La operación Guggenheim, pero el museo en realidad no era el objetivo, sino una parte de la regeneración de Bilbao, una apuesta fuerte de las instituciones. Se hizo previendo lo que podía pasar, algo que la opinión pública no se creía. Excepto en este, creo que, en general, se ha actuado por inercia más que por análisis riguroso. En el País Vasco hay unos cuantos museos que son absolutamente innecesarios; cuidado, no digo que se tengan que cerrar. Suelo decir, irónicamente, que cuando cualquier pueblo tiene centro de salud, escuela y polideportivo, que son las prioridades de nuestra existencia, lo siguiente que se piensa es en hacer un museo.
En su libro habla de la desconfianza social hacia los museos. ¿Se superará?
Mientras no cambie el modelo de los museos, no. Los modelos de museos son de delegación; el visitante nunca tiene un papel activo. Mientras los dueños de los museos, que somos todos, no tengamos nada que decir en los museos, eso no va a cambiar. Todo el mundo te va a decir que está muy orgulloso de los museos, pero casi nadie ha visitado uno o en todo caso lo ha hecho en un viaje turístico.
¿Cuándo habla de participar, se refiere a un museo como Kutxaespacio o a intervenir en su configuración?
En todo. Hablo de participar en la planificación del museo; no hay que confundir esto con la demagogia barata, no vamos a inaugurar los soviets del siglo XXI y el museo del pueblo. Pero hoy en día no hay ninguna posibilidad de participar en la planificación, actividades y desarrollo de un museo en este país. De este y de casi ninguno. La gente no se va a involucrar en la vida de los museos de manera emotiva mientras sea un ente ajeno, por mucho que nominalmente sea suyo.
¿Qué opina de la reforma del Museo San Telmo?
Por primera ve en 100 años de existencia de San Telmo se ha hecho algo serio. Espero que salga bien. Me consta que se ha trabajado muchísimo, que se ha puesto mucha voluntad, lo que no quita para que sea criticable. Ojalá Donostia se vea reflejada en ese museo y lo considere un museo propio.
Más en Cultura
-
Chillida Leku se convertirá en un cine al aire libre los próximos jueves, viernes y sábado
-
La nao ‘San Juan’ se botará tras el verano y se terminará de construir en el mar
-
Un ballet a ritmo del heavy metal de System of a Down inaugura la Quincena Musical
-
Koldo Almandoz: “Zeru Ahoak’ es más oscura y peligrosa que su antecesora”