52 años en la vida y obra del fotógrafo vasco
se expondrán sus fotografías, "vintages", cascografías y sus piezas volumétricas
vitoria. Alberto Schommer ha captado miles de instantáneas a lo largo de todo el planeta. Para Bilbao, el comisario de la exposición ha realizado una pequeña selección de más de 100 obras, que permiten revisar la figura y la trayectoria de este fotógrafo, uno de los más destacados del panorama creativo de las últimas décadas, y uno de los más imbricados en las corrientes artísticas de su época.
Desde una primera dedicación a la pintura, Schommer conoció y recogió influencias de muy diversa procedencia, desde el paisaje poscubista de Benjamín Palencia y el surrealismo, hasta los bodegones realistas de Antonio López y el informalismo o la vanguardia experimental de los años sesenta.
Entre las obras seleccionadas para esta exposición retrospectiva se encuentran vintages y copias modernas de primera época, fotografías de las series Paisajes negros, Máscaras o Cascografías, obras que plantean un recorrido por los numerosos libros que Schommer ha ido publicando desde 1978 hasta la actualidad y una última sección con fotomontajes y piezas volumétricas. La retrospectiva Shommer: 1957-2009, que contará con el patrocinio de la BBK, se abrirá al público el 8 de febrero y se clausurará el 16 de mayo. A continuación, el Museo de Bellas Artes de la capital vizcaina abrirá sus puertas a uno de los creadores más importantes de la moda, Cristóbal Balenciaga, que curiosamente también quiso trabajar con Schommer.
Más en Cultura
-
Buenas noticias para la música en vivo en Donostia: Altxerri volverá abrir en 2025 como club de jazz
-
Charlie Sexton, guitarrista de Bob Dylan, y Calder Allen actuarán este sábado en Donostia
-
Ane Segurolaren kultur gomendioak
-
El pensador Xabier Etxeberria Mauleón, natural de Arróniz, gana el Premio Eusko Ikaskuntza de Humanidades 2025