¿sabías que una tuba puede sonar igual que el viento, como un didgeridoo, imitar el berrido de un elefante -barrito- o cantar? Estas son sólo algunas de las cualidades de este instrumento sobre las que se hablará mañana en el concierto De aire, tubos y tubas que tendrá lugar a las 12.00 horas, en la Sala de Cámara del Kursaal.
La propuesta que se enmarca en el ciclo Conciertos en familia tratará de familiarizar a los más pequeños -de cinco años en adelante- con este instrumento de la familia del viento metal gracias a un programa que comprende melodías de todo tipo: desde las más alegres y divertidas como Orfeo en los infiernos. Can Can de J. Offenbach o Marcha Turca de W. A. Mozart a las más serias como Danzas de J. Stevens.
Respecto al repertorio, Mikel Cañada, responsable del Departamento Educativo de la Orquesta Sinfónica de Euskadi (OSE) adelantó ayer durante los ensayos que se trata de una selección "variada" que sirve para "mostrar las diferentes modalidades tímbricas" de la tuba. Y añadió: "El objetivo de este proyecto es dar a conocer un poco más este instrumento tal y como hicimos el año pasado y el anterior con el arpa y el violonchello. Mucha gente no sabe cómo identificarlos físicamente. Son poco conocidos y poco estudiados".
El propósito logra alcanzarse gracias al perfil de los intérpretes. "Son muy abiertos y desde el principio saben que el silencio es muy difícil de conseguir y que tienen que jugar", aseguró Cañada.
sorpresas
Y Don Tuba
Don Tuba -Iñaki Telleria- será el encargado de conducir un espectáculo que tendrá una duración de una hora y que contará también con el tuba solista de la Orquesta de Euskadi, Óscar Abella, el profesor de tuba de Musikene, Luis Gimeno y el cuarteto de tubas del Centro Superior de Música, formado por Miguel Ángel Ricondo -tuba tenor-, Pascual Gutiérrez-Solana -tuba baja-, Cristian Pérez -tuba contrabaja- y Luis Alberto Sobrado -helicón-.
"Sabemos que para muchos será la primera vez que vienen a un acto así pero esperamos sorprender y que se enganchen. La tuba puede hacer de malo en una película o dar fuerza a la orquesta. Es un instrumento muy interesante", subrayó Abella.
Además del concierto, se podrá participar en un taller de sensibilización -a las 10.45 horas en el foyer de la Sala de Cámara-- en el que se posibilitará a los niños profundizar en el contenido que posteriormente trabajarán. Las entradas, que son gratuitas, deberán reservarse en el teléfono de la Fundación Kursaal: 943 00 31 80.
Las localidades para De aire, tubos y tubas tienen un precio de seis euros y de tres para los menores de doce años.